PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

10 julio, 2025

Balto nos dejó.


Balto nos ha dejado. Baltita, la buena.

Se fué como solamente ella sabía hacerlo, sin incordiar, sin molestar. Estando, pero sin estar. 

Según consta en su Cartilla Veterinaria, su fecha de nacimiento fué el 12 de diciembre de 2009. Se ha ido el 10 de julio de 2025. Luego en diciembre, haría los 16 años, que en vida perruna son muchos años.

09 julio, 2025

Arboricidio.


Dice la Real Academia de la Lengua Española que un "homicidio" es la muerte causada a una persona por otra. También, dice que es un delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.

En cuanto a uno de los sinónimos de "homicidio", nos dice que es "asesinar", definiendo este acto como matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

A su vez, "asesinar" tiene un montón de sinónimos, que a continuación os pego: matar, eliminar, acabar, deshacerse, victimar, pasaportar, cargarse, cepillarse, despachar, ventilarse, liquidar, tumbar, apiolar, escabechar, ultimar, difuntear, quebrar, limpiar, ñampiar, tistear, apear, quiñar, siquitrillar, afrijolar, bailar, raicearse, chicharronear, palmar, alivianar, pepenarse, cafetear, descoñetar, zampar, vendimiar, espabilar, despenar, morir.

Madre mía, que cantidad de palabras hay en español para expresar lo mismo, algunas conocidas por mí y otras, la verdad, me resultan totalmente nuevas. Siempre hay que estar dispuesto a aprender, ¿no?

08 julio, 2025

Cuando cuelgue las botas.



"Cuando cuelgue las botas"

Sabré que ha llegado el momento de retirarme, de dejar atrás los senderos que he recorrido con cada paso firme. Será cuando la fuerza de mis pies se desvanezca, cuando sienta que mis pasos ya no pueden llevarme tan lejos como antes, cuando la montaña me mire con la misma comprensión que yo la miro a ella.

21 marzo, 2025

Aquí no hay viejos

Aquí no hay viejos 

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos.

30 diciembre, 2024

Aún queda esperanza.

Juan Salvador Santiago Cabello, natural de Padul, licenciado en Biología por la UGR, máster en conservación, gestión y restauración de la Biodiversidad por la UGR. Estuvo tres años trabajando en proyectos de conservación para BirdLife Malta.

Tal y como me sucede de vez en cuando, por fortuna, encuentro almas gemelas, modos de pensar semejantes, parecidos o iguales a los míos, toda una suerte. 

Pero es que en esta ocasión con el contenido del artículo escrito por Juan Salvador Santiago, la coincidencia es plena, de tal forma que hasta me parece mentira la igualdad y la satisfacción personal, y cómoda por otra parte, de encontrar a un ser tan gemelo, a pesar de la diferencia de edad, lo que me lleva a pensar que su madurez de joven es todavía un punto más a su favor. 

Además, es amigo de Eva, toda una garantía de calidad.

El artículo es largo, pero denso en las ideas que expone, muy bien estructurado, contando y opinando sobre muchas cosas interesantes y vitales, y lo que es más importante para mí, abre una puerta a la esperanza, me devuelve la fe en algunos humanos, algo que a estas alturas ya daba por prácticamente perdida. 

En definitiva, después de un sesudo análisis, planteamiento de la situación problemática de partida en la que nos encontramos, aporta soluciones al "considerarse parte del problema y de la solución asumiendo su responsabilidad", lo que es un soplo vital que reaviva los ánimos, al menos los míos que tan castigados y deteriorados están o estaban últimamente.

Sin más, copio y pego el artículo, así no se me pierde...  Gracias, Juan.

08 diciembre, 2024

Andares I


El gran Antonio Machado (1875-1939),  mi admirado y querido poeta desde mi ya lejana adolescencia, (al que conocí gracias al también grande Joan Manuel Serrat) escribió en 1912 sus Proverbios y Cantares.

Hoy, en mi matinal paseo con Muesli, caminando en soledad, disfrutando de cada paso del camino, saboreando como desde hacía ya tiempo no lo hacía, los rincones y paisajes tan conocidos de siempre, llenos de natural silencio, se me ha venido a la cabeza la siguiente reflexión:

03 noviembre, 2024

Tiempo, necesito tiempo

 

Tiempo, necesito tiempo,
tiempo para sentir tu ausencia,
tiempo para que la herida se vaya cerrando,
tiempo para que cicatrices en mi alma,
convirtiendo tu presencia y mi desvelo en recuerdo,
nueva estrella de luz en mi particular firmamento.
Tiempo, necesito tiempo.
(C) Luis Díaz

28 agosto, 2024

Apañados estamos


Me ha llegado el siguiente artículo relacionado con la Educación y me ha gustado mucho, por ese motivo y como viene siendo mi costumbre lo he compartido a través de las redes sociales y con grupos de amigos. La mayoría de las veces, cuando hago eso, ahí se queda la cosa, en el básico hecho de la "compartición", pero en esta ocasión ha surgido debate, algún intercambio de pareceres y opiniones, lo cual me lleva a pensar que el artículo en sí, tiene que tener su atractivo, densidad y enjundia, mucho más de lo que podía imaginar. 

Por esa razón, no me resisto en crear una entrada en mi blog de "el porche" con todo ese material generado, ya que nunca se sabe cuando puede volver a necesitarse y por ese motivo, siempre es bueno tenerlo a buen recaudo y a mano.

07 agosto, 2024

Carpe Diem


En el año 8 a.C. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente "Horacio". Según los entendidos, Horatius, el más grande poeta lírico....

Autor de la frase: <<Carpe Diem>>  ("Aprovecha el día"). 

La frase se hizo famosa en la película “El Club de los Poetas Muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.  

02 agosto, 2024

La memoria del llanto.

La vergüenza que padecemos, viñeta de Paco Catalán

Encontrar las palabras justas para expresar lo que sientes, lo que piensas, lo que opinas, es toda una suerte. En esta ocasión, me suscribo y acojo a lo que escribió en su día el periodista Francisco González Ledesma. Se podrá decir más alto, pero no más claro.

21 diciembre, 2023

Julio Gabriel Perea Cañas, In Memoriam.

 

Hoy, 21 de Diciembre de 2023, ha fallecido Julio Gabriel Perea Cañas, Presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

En la web de la FAM, se dice;
"Su pérdida deja una enorme huella en el mundo de la montaña que tanto amaba, pero sin duda su obra y sus innumerables logros permanecerán para siempre con nosotros."

26 mayo, 2023

Al cielo también entran los perros.

Muesli, El Bichillo
Me he encontrado con este texto, me he identificado con su contenido y lo comparto en "mi porche". Te invito a leerlo y a reflexionar con lo que en él se cuenta.

17 mayo, 2023

Caminando siempre con Ítaca en mi mente.


Hay situaciones, lugares, cosas, pensamientos, textos, reflexiones..., que van y vienen, que son recursivos, que están de acá para allá sin parar, en una senda circular, infinita. Se encuentran en perpetuo movimiento, navegando por la Red, por la Vida, por el Camino y, cuando menos te lo esperas, ¡zas!, te los topas de nuevo, te das de bruces con ellos.

Hace ya unos cuantos años, septiembre de 2018, en este mismo blog, reflexioné sobre ese precioso poema de P. Kavafis, "Cuando emprendas tu viaje a Ítaca", que me entusiasmó y encontró su sitio en este blog de "El porche". Pasado el tiempo, vuelve a aparecer, a hacer referencia a ese mismo poema, el genial Antonio Monleón Anguita, y no he dudado ni un segundo en traer al mismo sitio, a "el porche de los ilustres", sus reflexiones, que siguen completando el contenido de lo que en el poema se dice y menciona.

A mi me ha gustado y yo sigo caminando, a veces con la mano del amigo en mi hombro, con mi mochila a la espalda, bastón en mano y con Ítaca siempre en mi mente.

28 abril, 2023

Búscame

 "Si no me encuentras enseguida, 

no te desanimes; 

si no estoy en aquel sitio,

búscame en otro; 

Te espero, 

en algún sitio estoy esperándote."

(Walt Whitman)

--------------------------------------------------------------------------

Leer WALT WHITMAN  (1819 – 1892)  CANTO A MI MISMO>>>  

04 marzo, 2023

Ícaro por un instante.

Después de una suave cuesta, sin aviso previo, de pronto apareció la piedra en medio del camino, anunciando con su presencia que el andarista había llegado a un sitio mágico. Sin lugar a dudas, pensó, que se trataba de un magnífico ejemplar de piedra-mirador. Una más de las encontradas en su constante ir de acá para allá a la búsqueda y localización de tan singulares ejemplares pétreos. Otro ejemplar más a añadir a tan curiosa colección.

29 septiembre, 2022

Poniendo imagen y palabras a mi pensamiento.


Paco Catalán, pone su sensibilidad en el dibujo, claro, sincero y contundente, de los que llegan directo al corazón.

Don Arturo Pérez- Reverte, escribe el genial texto que sirve para poner en palabras mis pensamientos. 

A ambos, se lo agradezco enormemente.

SOBRE TOROS, TRADICIONES Y BARBARIES.
ARTURO PÉREZ-REVERTE.

Dos veces, siendo muy joven, corrí delante de toros, en encierros. Eran encierros de verdad, bien organizados, sin otro objeto que conducir los toros a la plaza. Ocurrió hace medio siglo y creo que no me arrepiento. O tal vez sí, un poco, puede que algo más, en el contexto actual del mundo y de mi vida. Recuerdo la sensación de peligro, la tensión, la adrenalina con los pitones rozando la espalda. Fue una experiencia, desde luego. Hoy no la repetiría, ni siendo joven de nuevo. La vida me cambió, y en eso fue para bien. Quizá sea útil que cuente cómo y por qué.




29 junio, 2022

Lo que "La otra orilla" cuenta.

La otra orilla del Guadalquivir, en la que está Coria del Río

Desde el primer momento en que pude ver y disfrutar tranquilamente de esta foto, obtenida en mi último camino a El Rocío, me quedé prendado de ella. 

Salvando las diferencias fotografía-pintura, (no hace tanto que estuve en el Louvre), me recordaba los inmensos cuadros de grandes maestros de la pintura: "Las Lanzas" de Velázquez, "Las bodas de Canaán" de Paolo Veronese, "La consagración de Napoleón" de Jacques-Louis David,... y tantos otros más. Son imágenes, en definitiva, que van como hablando por los cuatro costados y por ese motivo precisamente me he animado a traerla aquí, para convocar en mis lectores, el reto de hacerla hablar, forzando a que se cuente lo que la mente del que la ve, puede llegar a imaginar y sugerir al contemplarla.

Por lo tanto, me atrevo pues a lanzar y plantear el mencionado reto, a través de esta entrada del Blog de el porche de Luis, para que en sus "Comentarios", quien se anime a aceptarlo, escriba lo que le cuenta, sugiere, narra o dice esta fotografía, con plena libertad de estilo, modalidad o extensión, como no puede ser menos.

Y empiezo conmigo mismo, dando ejemplo...

10 mayo, 2022

Reencuentro de dos artes: la fotografía y la poesía.

 

Hace ya algunos años, mi colega Raúl Calvo Rodríguez (Enero, 2016), me obsequió con esta maravillosa fotografía, que desde el primer momento me cautivó por su simplicidad y sencillez cargada de profundo y maravilloso simbolismo. La vida de la flor que estalla, rompiendo el corazón de la oxidada lata, que alguien, desentendido de ella, arrojó indolente y desvergonzadamente al campo. 

Nada puede parar a la magna fuerza de la Madre Natura.

Unos años después, Ayes Tortosa, la poetisa amiga, nos obsequia con el siguiente poema, incluído en su libro: "Cosas Insignificantes", (Abril, 2022 - Baker Street Ediciones) y que dice así:

01 marzo, 2022

Al hilo de la lectura de "Reloj de hierba"

¡Por fin, me llegó el libro que tenía pendiente de Ayer Tortosa!

"RELOJ DE HIERBA", de Ayes Tortosa.
Baker ST, Ediciones - GR 696 - 2021

Se trata de un libro de poesía, de esa poesía humana, sencilla, infantil y llena de inocencia, no exenta por ello de rotunda profundidad, de la que fluye sin trabas, como el que no quiere la cosa, de los adentros de la poetisa. Ese es uno de los motivos principales por lo que me gusta el estilo de Ayes, por el que sin remilgos me declaro "ayesiano tortosino" hasta la médula.

26 enero, 2022

Paciencia, perseverancia y esperanza

 

Ayer, martes, 25 de enero de 2022, se inauguró el nuevo gran puente que, sobre el arroyo Milano, une la carretera de Villanueva Mesía a Huétor Tájar. 


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.