PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

12 septiembre, 2025

El Capitán Alatriste.

 

Desde el primer momento en que empecé a leer el libro inicial de esta serie histórica escrita por Arturo Pérez Reverte quedé enganchado. Yo, que en mi infancia me crié a la sombra de El Capitán Trueno y El Jabato primero, para luego continuar disfrutando con las aventuras de Los Tres Mosqueteros de mi admirado Alejandro Dumas, no podía ser de otra forma, así que irremediablemente caí en las garras de Diego Alatriste y Tenorio, El Capitán Alatriste, allá por el año 1996. 

Los libros de la serie son: El capitán Alatriste (1996), Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003), Los corsarios de Levante (2006), El puente de los asesinos (2011) y Misión en París (2025). Todos ellos, los guardo celosamente en un sitio de honor en mi humilde biblioteca. 

Y como recientemente, Don Arturo ha publicado, después de 14 años, Misión en París, he tenido a bien el traer esta refrescante información al respecto.

Aunque lo mejor que se me ocurre es comenzar a releer. Habrá que hacerlo. 

15 agosto, 2024

Viaje al País de los Blancos.

Acabo de leer un libro cortito, una novela sencilla, cargada de sentimiento, hecha con girones del alma, titulada "Viaje al país de los blancos", escrita por el ghanés Ousman Umar y publicada por Plaza y Janés en 2022. 

Pues bien este relato, me ha impactado enormemente, ya que encontrarse con alguien que cuenta de primera mano los aconteceres de un inmigrante que parte del corazón del continente africano y se lanza, siendo un niño, a la aventura, a la odisea mortal de ir en busca del país de los blancos, ese mítico lugar encarnado en el viejo continente, Europa, es algo que por lo menos pone los pelos de punta.

06 agosto, 2024

El zapatillazo


Juan Manuel Jiménez Muñoz es un escritor de novelas, con un (me atrevo a decir) marcado carácter y estilo costumbrista, histórico-periodístico, nacido en la localidad de Canillas de Aceituno en la Axarquía malagueña, en 1961, la segunda mitad del siglo XX, y por ello es contemporáneo mío, así que salvando las distancias geográficas y sus circunstancias y vivencias, en cuanto a lo que aquella sociedad del dictador Franco y de la transición vivió, es muy semejante con lo vivido por mí. Su manera de narrar me encanta y por eso, he leído y disfrutado de todos sus libros: "La flor de los celindos", "Sangre de Sierras Bravas" y "Los códigos de Fray Moreno". Espero seguir  pasándolo bien con muchos más.

En su último libro, "Libélula invisible",  publicado por Ediciones del Genal y editado en mayo de 2024, hace un relato-retrato genial desde aquella época hasta el presente 2024 (siglo XXI), con un toque maestro de humor que personalmente me ha encantado y me ha avivado los recuerdos. 

Animo y recomiendo su lectura, que seguro a nadie dejará indiferente.

Me atrevo a reproducir un trozo de texto que avala lo dicho anteriormente, es decir, su genialidad como novelista, con su portentoso toque de humor que lo impregna todo, quitándole hierro y dureza a la línea narrativa.

Yo lo titulo "El zapatillazo"...

24 mayo, 2023

Investigando y desmenuzando a la detective María Umbeldini

Mi amigo Antonio Gómez estuvo en la Feria del Libro que se celebró en Granada en torno al Día del Libro, del 21 al 30 de Abril de 2023. Eso es algo muy habitual en él, empedernido lector. De ese su paseo por los diferentes kioscos abiertos por editoriales y librerías me trajo un regalo sorpresa, remitido por mi amiga y admirada Ayes Tortosa. Se trata de un ejemplar de la novela titulada "María Umbeldini y el detestable caso de la Playa del Muerto", Primera edición, marzo 2023, de Binomio Editorial.

Las dedicatorias de un libro son algo muy personal, pero no puedo remediar el gustazo de poner aquí la que Ayes me hizo en el ejemplar regalado, uno no es perfecto:

"Querido Amigo Luis: Pues eso, que mis libros quieren estar contigo. Con mi gratitud y mi Amistad de siempre. Un fuerte abrazo. AYES."

Doblemente afortunado me sentí al recibirlo, como siempre: Una fortuna de recibir un libro de regalo y una doble fortuna de que sea de Ayes, con ese modo tan habitual y cariñoso que tiene de hacerlo.

22 septiembre, 2022

Boabdil, el príncipe del día y de la noche

Todo está conectado.
La universal energía fluye uniendo espacios y tiempos.
Mientras te ilusionabas con seguir la Ruta de Boabdil, este libro hizo acto de presencia.
¿Casualidad?
Gorafe, Miércoles al Sol, 14 de Diciembre de 2016.
Al Gómez, soñador de rutas, de tus amigos de viaje.

La lectura de este libro de Antonio Enrique, "Boabdil: el príncipe del día y de la noche", es intensa, se aprende bien y mucho, es denso y sobre todo sirve para encajar muchas piezas que permanecían sueltas en mi cabeza, mezclando sultanes, acontecimientos y lugares. Pues para poner todo en su sitio es genial y ayuda enormemente. Es fuente profunda de expresiones antiguas, andalusíes y en la actualidad por desgracia desaparecidas, la mayoría de las veces hilvanadas en un lenguaje poético que arropa muy bien la trama que desarrolla.

Por supuesto, recomiendo, muy mucho, su lectura.

19 septiembre, 2022

Los códigos de Fray Moreno


Esta es la última obra, hasta ahora, del médico y novelista malagueño, Juan Manuel Jiménez Muñoz.

Si bien sus otras dos novelas me gustaron, esta titulada "Los códigos de Fray Moreno", ha superado con creces a las anteriores. Para conocer alguna información sobre ellas me remito a la entrada de este mismo blog; "Nuestra historia contemporánea en dos novelas".

Pero entremos de lleno a comentar "Los códigos de Fray Moreno", sin destriparla, claro.

23 agosto, 2022

Nuestra Historia Contemporánea en dos novelas

 

El escritor Juan Manuel Jiménez Muñoz, ha sido todo un reciente descubrimiento para mí.

Nacido en Málaga, en 1961, ejerce como médico especialista en Medicina Familiar desde 1985. Actualmente trabaja en el Centro de Salud "Portada Alta", del barrio malagueño del mismo nombre.

Es muy activo en las redes sociales, escribiendo artículos muy agudos e incisivos que tocan diversos temas actuales, que si bien por un lado le han hecho muy popular, también le han granjeado adversarios y antagonistas. No se muerde la lengua, usa las teclas del ordenador con gran soltura y fluidez, a veces, entra a matar, usando el teclado a modo de estoque, y desde mi punto de vista, con un lenguaje preciso, claro, equilibrado y ecuánime no exento de dureza inmisericorde. Y eso, en este tiempo zafio y falto de base en todos los sentidos, no se perdona y crea enemigos, claro que sí.

16 julio, 2021

La tierra desnuda

Ha llegado este libro a mis manos, gracias a Eva, y su lectura me ha impactado. Por culpa de él se me han encajado muchas piezas que rodaban dando vueltas por la cabeza y no encontraban sitio adecuado ni reposo. Muchos parajes, por los que durante bastante tiempo he venido moviéndome, y aún sigo, han tomado otro cariz, se me han mostrado de otra manera, con otras luces y sombras, con otras perspectivas, dimensiones y aristas. Sin lugar a dudas, esta lectura ha contribuido a que dé otro paso al frente vital, y por ello, no dudo en recomendar su lectura, su pausada, saboreada y reflexiva lectura.


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.