PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

15 septiembre, 2025

Érase una vez la Senda Azul Marina

La Senda Azul Marina: Faro del Cabo de Gata y Arrecife de las Sirenas desde el mar.

Un grupo de senderistas privilegiados, porque así nos sentimos, privilegiados, después de ocho ediciones de la Senda Azul por el Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata - Níjar   en Almería, llevábamos algunos años inventando, imaginando, diseñando, maquinando, soñando, con la realización del recorrido de la Senda Azul, de punta a punta del Parque Natural, del levante al poniente, del sur al norte (o, a la inversa) pero desde el otro lado de la orilla, o sea, desde el mar, abandonando los marrones, ocres y verdes para viajar por todas las tonalidades del azul imaginables.  

¿Cómo se verían los paisajes archiconocidos del Parque desde el mar? En piragua, en lancha, en barco..., en definitiva, desde el mar, en lo que habíamos venido bautizando como la Senda Azul Marina.

Y ese sueño, esa idea, machacona, que veíamos difícil y compleja organizativamente, sobre todo porque tradicionalmente íbamos a caminar a finales de invierno o principios de primavera, unas épocas no aptas para aventuras acuáticas por muchos motivos, pero sobre todo por el mal tiempo, empresas náuticas cerradas... 

Aunque por Arte de Magia, como suele suceder en los "cuenta-sueños", finalmente, se han dado las circunstancias propicias, se han confabulado las Estrellas, Gea, la Madre Tierra con Poseidón, Dios de los Mares,  y se ha hecho realidad la ilusión... y hemos tenido a Mario, Mago del Faro y a Marian, Hada del Mar que, a golpes de varita mágica, nos han concedido el deseo. ¡Pin, pin, pin!

Y ahora viene el cuento de Mario, Marian y los caminantes de la Senda Azul...

26 mayo, 2023

Al cielo también entran los perros.

Muesli, El Bichillo
Me he encontrado con este texto, me he identificado con su contenido y lo comparto en "mi porche". Te invito a leerlo y a reflexionar con lo que en él se cuenta.

09 febrero, 2021

Reflexiones de un Hombre de la Edad del Bronce


El pasado domingo, 7 de febrero de 2021, vi en Canal Sur el programa "Música para mis oídos", en el que nuestro vecino y amigo de Huétor Tájar, Juan Pinilla, hacía una magistral interpretación de "Los cantes del currelo", llamándome poderosamente la atención la siguiente estrofa, ya que ese recorrido del que canta, lo he hecho en alguna ocasión, en condiciones similares:

"De la Villa Montefrío
pa' Huétor me voy andando,
pa' no perder yo el camino
sigo el arroyo Milano
y entre olivos y cortijos."

23 agosto, 2017

El Buscador y otros cuentos de Jorge Bucay

Jorge Bucay es un escritor argentino que escribió o rescató de la tradición oral repartida por el mundo, maravillas como esta.
Y ya aprovechando la ocasión, pego también otros cuentos para pensar del mismo autor.

No quiero dejarlas pasar en el olvido y las guardo como tesoros sobre los que reflexionar en esta entrada de El Porche. Esa es la idea y ese el sentido.
¡Qué os sienten bien!

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.