PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta animalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animalista. Mostrar todas las entradas

29 noviembre, 2024

Como quien mira a Dios.


 
A estas alturas de "El porche de Luis", venir a contar que uno es admirador profundo de Arturo Pérez-Reverte, puede sonar a repetición innecesaria y hasta empalagosa. En esa dirección sobran las palabras, ya que sería una torpeza el caer en la reiterativa redundancia de lo ya dicho anteriormente.

Pero es que en este último artículo publicado en "El Bar de Zenda", ha vuelto Don Arturo, desde mi óptica y personal opinión a dar el campanazo, como decimos por aquí, "ha estado sembrado".

"Como quien mira a Dios", magistralmente escrito, me ha llegado al alma con esa sapiencia, soltura y bien hacer que prodiga el Maestro, y esta vez, mejor que nunca lo ha hecho conmoviendo mis adentros con tal intensidad que me animo a guardarlo en el más cálido hueco de mi porche. Gracias, Don Arturo.

02 agosto, 2024

La memoria del llanto.

La vergüenza que padecemos, viñeta de Paco Catalán

Encontrar las palabras justas para expresar lo que sientes, lo que piensas, lo que opinas, es toda una suerte. En esta ocasión, me suscribo y acojo a lo que escribió en su día el periodista Francisco González Ledesma. Se podrá decir más alto, pero no más claro.

04 octubre, 2023

El gorrión y el prisionero (Cuento inconcluso)

 

Ha llegado a mi poder este cuento inconcluso, titulado "El gorrión y el prisionero", de mi admirado Miguel Hernández Gilabert, que no conocía y en verdad me ha encantado. Creo que se merece un honroso sitio en este "mi porche", y por eso no dudo en pegarlo aquí...


12 junio, 2023

¿Matar o no matar es esa la cuestión?

Primer Premio de la II Edición del Concurso de Fotografía "Cómo Ves Tú el Antropoceno"
Organizado por la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio Global y la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería.

Navegando, navegando, he encontrado en la red este texto que me ha encantado de Juan Goñi, y que viene a narrar a la perfección mi forma de pensar en lo que respecta al modo de ver que tiene la gran mayoría de la gente, buena gente incluida, de afrontar su relación con la Madre Natura.

Es de esos textos que tiene tan alta densidad que es necesario "releeeeeerlo" muchas veces, para que cuaje y deje su poso en el alma, al son del pensamiento:

Conocer para respetar, Respetar para amar, Amar para defender.

14 agosto, 2022

Compartiendo espacios

Ya sé que todos tenemos el derecho y el deber de poder coexistir y compartir los espacios.

La vega, el monte, la montaña es de todos..., pero cuando sales a caminar con tu perrilla por caminos públicos y tienes que volverte porque sientes disparos por todas partes y vete a saber a dónde se dirigen los plomos de los cartuchazos, la perrilla se tensa, chilla de susto y tú la comprendes, te pones en su piel y dices, pues nada, alé, me vuelvo a la casa, más vale ser prudentes.

Mas abajo te encuentras con un par de cazadores y te dicen con todo el cariño del mundo: 
- "¡Ten cuidado que hay cacería hoy!" 
Y yo los miro mezcla de asombro y rabia y les digo: 
- "¡Pero si yo voy desarmado!¡Qué tengan cuidado ellos!"

Lo dicho, me vuelvo a trote cansino para mi casa, que el campo oficialmente es de todos, pero hoy y mañana y los que marque la sacrosanta ley, es de ellos. 

27 julio, 2022

06 abril, 2022

Nos sentimos profundamente traicionadas por los seres humanos... 😔

Acabo de llegar de uno de mis habituales paseos por la orilla del rio Genil, a su paso por Villanueva Mesía. Hoy me ha llamado poderosamente la atención el vuelo acrobático de un grupo de golondrinas, creo que eran, que hacían sus piruetas sobre las aguas del río, buscándose la vida. Imagino que unas veces para cazar insectos, otras para coger motitas de barro con las que construir sus nidos. Todo un espectáculo, de coordinación motórica y de control de vuelo, en todos los sentidos.

18 marzo, 2022

Mi perro me miraba

 Hoy me ha llegado por las redes un poema de PABLO NERUDA, incluído en su obra  "Jardines de invierno", que me ha impactado el alma y me ha llenado de profundos sentimientos.

Aquí lo dejo, para tenerlo a mano y poder disfrutarlo cuando me apetezca:


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.