PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta escribir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escribir. Mostrar todas las entradas

15 septiembre, 2025

Érase una vez la Senda Azul Marina

La Senda Azul Marina: Faro del Cabo de Gata y Arrecife de las Sirenas desde el mar.

Un grupo de senderistas privilegiados, porque así nos sentimos, privilegiados, después de ocho ediciones de la Senda Azul por el Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata - Níjar   en Almería, llevábamos algunos años inventando, imaginando, diseñando, maquinando, soñando, con la realización del recorrido de la Senda Azul, de punta a punta del Parque Natural, del levante al poniente, del sur al norte (o, a la inversa) pero desde el otro lado de la orilla, o sea, desde el mar, abandonando los marrones, ocres y verdes para viajar por todas las tonalidades del azul imaginables.  

¿Cómo se verían los paisajes archiconocidos del Parque desde el mar? En piragua, en lancha, en barco..., en definitiva, desde el mar, en lo que habíamos venido bautizando como la Senda Azul Marina.

Y ese sueño, esa idea, machacona, que veíamos difícil y compleja organizativamente, sobre todo porque tradicionalmente íbamos a caminar a finales de invierno o principios de primavera, unas épocas no aptas para aventuras acuáticas por muchos motivos, pero sobre todo por el mal tiempo, empresas náuticas cerradas... 

Aunque por Arte de Magia, como suele suceder en los "cuenta-sueños", finalmente, se han dado las circunstancias propicias, se han confabulado las Estrellas, Gea, la Madre Tierra con Poseidón, Dios de los Mares,  y se ha hecho realidad la ilusión... y hemos tenido a Mario, Mago del Faro y a Marian, Hada del Mar que, a golpes de varita mágica, nos han concedido el deseo. ¡Pin, pin, pin!

Y ahora viene el cuento de Mario, Marian y los caminantes de la Senda Azul...

08 enero, 2025

Paliativos y sedición



Ha llegado a mis manos, me han regalado para Reyes, este librito de poesía escrito por Lucía Espejo García e ilustrado por Mario Ruz Martínez, publicado en diciembre de 2024, calentito está de lo recién salido de la Imprenta de mi amigo Alfonso Espejo Oliva, corazón y alma de las Gráficas Huétor Tájar y que ha sido editado y maquetado por Sensi Cuadrado.

06 enero, 2025

La noche de los Reyes Magos

Mi prima Obdulia y el rey Gaspar, desconozco el nombre de la muñeca. (¿1958?)

La noche mágica de los Reyes Magos. Noche de ilusión, sobre todo para los niños y niñas, para mis  hermanos Miguel y Patro. Recuerdos de mi infancia en la Casa del Arco, número 7, del Barrio de San Pedro en la Carrera del Darro del Bajo Albaicín, una ilusión nerviosa que se transmitía a los padres y a los abuelos (el que tenía la suerte de tenerlos), incluso a los vecinos de la casa morisca o corrala. Una noche de desvelo, de insomnio, de estar dormido despierto con ojos bien apretados, cerrados abiertos, que los reyes no se podían ver, que sino se llevaban los regalos: el fuerte de los "comboys", la escopeta de tapón de corcho sujeto con un cordel, la armadura romana con casco y espada incluida, el arco y las flechas, las pistolas de mixtos de crujío, el camioncico de las bombonas, el Cinexin, los Juegos Reunidos Geyper, los tebeos, cromos y novelas... Más adelante, llegó la época en la que se regalaban plumas estilográficas, compáses, reglas, cartabones, escuadras, lápices y rotuladores y libros, muchos libros.  Algo de ropa y zapatos, caía casi siempre. A veces, en una bolsita  encontrábamos carbón, negro carbón, de dulce, a modo de toque de atención para que no nos durmiéramos en los laureles. 

08 diciembre, 2024

Andares I


El gran Antonio Machado (1875-1939),  mi admirado y querido poeta desde mi ya lejana adolescencia, (al que conocí gracias al también grande Joan Manuel Serrat) escribió en 1912 sus Proverbios y Cantares.

Hoy, en mi matinal paseo con Muesli, caminando en soledad, disfrutando de cada paso del camino, saboreando como desde hacía ya tiempo no lo hacía, los rincones y paisajes tan conocidos de siempre, llenos de natural silencio, se me ha venido a la cabeza la siguiente reflexión:

21 julio, 2023

Catálogo Libros Malenos (CLM)

 

La idea es muy sencilla: crear un Catálogo de Libros que sean Malenos (CLM), es decir, de Villanueva Mesía (Granada), para que esté al alcance de todo aquel que lo necesite o desee consultarlo.

Para que un libro o publicación pueda estar en este catálogo (CLM) tiene que cumplir estos criterios que se desarrollan a continuación:

  • Que esté publicado y disponga de Depósito Legal y/o ISBN, siendo indiferente el género en que esté redactado. (Indispensable)
  • Que la autora o autor sea malena o maleno, villanovera o villanovero, es decir que tenga sus raíces en Villanueva Mesía resida o no en ella en la actualidad.
  • Que la autora o autor esté residiendo habitualmente siendo vecina o vecino de Villanueva Mesía.
  • Que independientemente de las raíces o residencia del autor o autora, la temática del libro esté relacionada con Villanueva Mesía.

El CLM se actualizará periódicamente conforme la información llegue a los gestores del mismo.

Si alguien desea añadir un libro al CLM puede hacerlo enviando los datos del libro a la sección "Publicar Comentario" de esta entrada. Los gestores, una vez comprobada la veracidad y certeza de los datos aportados, decidirán si se añade o no el nuevo libro al CLM. 

Esta decisión de inclusión o no, puede ser revisada por los gestores en cualquier momento, cuando así se estime conveniente.

<<<Acceder al Catálogo de Libros Malenos>>>

19 julio, 2023

Escribir sin complejos.

Hace ya tiempo que no leía un artículo de mi admirado y querido Arturo Pérez-Reverte que me gustara tanto. Y es que se ha denostado y se sigue maltratando sin parar a nuestra Lengua Española, tanto que es de juzgado de guardia, siendo lo peor el hecho de que no nos damos cuenta o no queremos enterarnos porque no nos da la gana, porque nos viene bien para tapar nuestra ignorancia o sencillamente porque así lo han decidido los defensores de lo políticamente correcto porque a ellos les interese tapar sus vergüenzas y que no se les note lo que no saben. Por desgracia, he podido comprobar en ese y en otros campos del saber, que ese arma es bastante usada y con facilidad se echa mano de ella. 

En muchas ocasiones he comentado con amigos sobre este tema y todo aquel que tiene dos dedos de luces y bien afianzado el sentido común es coparticipe de mis ideas o al menos así me lo parece. 

Encontrar a un ilustrado como es Don Arturo, académico de la RAE, sabio conocedor y manejador de las palabras, poniendo los puntos a las íes, es toda una suerte, una fortuna, ya que personalmente me siento incapaz de hilar un discurso tan brillante en defensa de nuestra lengua y de su uso correcto, independientemente de que uno no sea siempre capaz de hacerlo a la perfección. Nadie es perfecto, pero no por ese motivo debe dejar de pretenderlo y buscar la perfección con perseverancia.

En conclusión, pego aquí y ahora, el articulito del que vengo comentando, con el deseo y gusto de que se difunda y se quede guardadito en "mi porche" por los siglos de los siglos y por si me hiciera falta echar mano de él, para darle un "guantazo-articulazo" a quien encarte.

29 junio, 2022

Lo que "La otra orilla" cuenta.

La otra orilla del Guadalquivir, en la que está Coria del Río

Desde el primer momento en que pude ver y disfrutar tranquilamente de esta foto, obtenida en mi último camino a El Rocío, me quedé prendado de ella. 

Salvando las diferencias fotografía-pintura, (no hace tanto que estuve en el Louvre), me recordaba los inmensos cuadros de grandes maestros de la pintura: "Las Lanzas" de Velázquez, "Las bodas de Canaán" de Paolo Veronese, "La consagración de Napoleón" de Jacques-Louis David,... y tantos otros más. Son imágenes, en definitiva, que van como hablando por los cuatro costados y por ese motivo precisamente me he animado a traerla aquí, para convocar en mis lectores, el reto de hacerla hablar, forzando a que se cuente lo que la mente del que la ve, puede llegar a imaginar y sugerir al contemplarla.

Por lo tanto, me atrevo pues a lanzar y plantear el mencionado reto, a través de esta entrada del Blog de el porche de Luis, para que en sus "Comentarios", quien se anime a aceptarlo, escriba lo que le cuenta, sugiere, narra o dice esta fotografía, con plena libertad de estilo, modalidad o extensión, como no puede ser menos.

Y empiezo conmigo mismo, dando ejemplo...


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.