PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas

12 septiembre, 2025

El Capitán Alatriste.

 

Desde el primer momento en que empecé a leer el libro inicial de esta serie histórica escrita por Arturo Pérez Reverte quedé enganchado. Yo, que en mi infancia me crié a la sombra de El Capitán Trueno y El Jabato primero, para luego continuar disfrutando con las aventuras de Los Tres Mosqueteros de mi admirado Alejandro Dumas, no podía ser de otra forma, así que irremediablemente caí en las garras de Diego Alatriste y Tenorio, El Capitán Alatriste, allá por el año 1996. 

Los libros de la serie son: El capitán Alatriste (1996), Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003), Los corsarios de Levante (2006), El puente de los asesinos (2011) y Misión en París (2025). Todos ellos, los guardo celosamente en un sitio de honor en mi humilde biblioteca. 

Y como recientemente, Don Arturo ha publicado, después de 14 años, Misión en París, he tenido a bien el traer esta refrescante información al respecto.

Aunque lo mejor que se me ocurre es comenzar a releer. Habrá que hacerlo. 

14 junio, 2025

Andando por las ramas.


Acabo de recibir como quien dice, calentito, el regalazo de este libro de poesía escrito por mi amiga Ayes Tortosa. Se titula "Andando por las ramas" y está ilustrado por Laura G. Pereña, M. Ángeles Quijada y Mar Delgado. Está publicado por Baker Street Ediciones y publicado en marzo de 2025.

De nuevo y nada más empezar a hojear el libro, me ha enganchado, me he sentido fascinado y no he sido capaz de parar, lo he tenido que leer al tirón, aunque bien es cierto que luego el cuerpo me ha pedido la relectura más sosegada, atenta y degustativa, así que no he tenido más remedio que releer.

Es un libro dedicado a los árboles y a los "abraza-árboles" como yo, que contiene una colección de hermosos poemas que se te agarran en lo más profundo, de esa manera tan sutil, sencilla y delicada que Ayes muy certeramente, como el que no quiere la cosa, sabe muy bien hacer.

Animo, como no podía de otra forma, a su lectura y disfrute, pero yo me voy a permitir el lujo de tomar alguno de sus poemas para este blog de "el porche de Luis".

09 junio, 2025

Mi Albaicín, revolviendo los recuerdos.

 


Dicen que las segundas partes nunca han sido buenas, pues bien, en esta ocasión, esta "Segunda Mirada de Mi Albaicín" de Antonio Monleón Anguita, lo ha sido, tanto o más que su primera parte de esa bilogía dedicada a su barrio, "Mi Albaicín: el tiempo de los jaramagos."o al menos a mí, así me lo parece.

He gozado y me he divertido con la lectura lenta, reposada, saboreando las palabras y despertando los recuerdos en mí dormidos, ya que el tiempo inexorable los había enterrado en lo más profundo de forma irremediable, hasta que Antonio, usando la magia de sus palabras, los ha hecho actuales, presentes, algo, que yo al menos, no me cansaré nunca de agradecerle.

Animo por tanto a su lectura, a los que tienen sus raíces en el barrio del Albaicín y a los que no también, seguro de que todos disfrutarán del libro.

21 marzo, 2025

Aquí no hay viejos

Aquí no hay viejos 

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos.

08 enero, 2025

Paliativos y sedición



Ha llegado a mis manos, me han regalado para Reyes, este librito de poesía escrito por Lucía Espejo García e ilustrado por Mario Ruz Martínez, publicado en diciembre de 2024, calentito está de lo recién salido de la Imprenta de mi amigo Alfonso Espejo Oliva, corazón y alma de las Gráficas Huétor Tájar y que ha sido editado y maquetado por Sensi Cuadrado.

04 octubre, 2024

Callejero...


Viejo y solo, pensé que un perro iba a colmar mi existencia.

Lo encontré; callejero, sucio, hambriento; le acaricié, me siguió sin temor.

Ahora es mi perro, yo soy su dueño.
Hablo con él, él me responde lamiéndome las manos.
-“Fido, mañana no tendremos para comer, la jubilación se acabó, tendremos que esperar!".

Llega ese día bendecido, en la fila, con los demás jubilados; la cartilla destrozada por el tiempo, estrechada entre las manos; espero mi turno. Fido menea el rabito contento.
   Él sabe que hoy comeremos más y un poco mejor.

Ya es invierno…
Está fría mi casa, sin fuego…
Él está cerca y me calienta…

El comienzo de la primavera nos encuentra unidos, agradeciendo al sol, mientras del corazón, me nace una oración: 
′Gracias, Señor, por haber creado al perro".

(Charles Bernal, "Sueños de luna")

__________

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.

15 agosto, 2024

Viaje al País de los Blancos.

Acabo de leer un libro cortito, una novela sencilla, cargada de sentimiento, hecha con girones del alma, titulada "Viaje al país de los blancos", escrita por el ghanés Ousman Umar y publicada por Plaza y Janés en 2022. 

Pues bien este relato, me ha impactado enormemente, ya que encontrarse con alguien que cuenta de primera mano los aconteceres de un inmigrante que parte del corazón del continente africano y se lanza, siendo un niño, a la aventura, a la odisea mortal de ir en busca del país de los blancos, ese mítico lugar encarnado en el viejo continente, Europa, es algo que por lo menos pone los pelos de punta.

01 abril, 2024

También se quedará mi Piedra-Mirador...


El viaje definitivo, de Juan Ramón Jiménez, fue el 29 de Mayo de 1.958 🙏🏻 (5 meses antes de que yo naciera) y aunque murió en el mismo hospital de San Juan de Puerto Rico en el que falleció su esposa (Zenobia) 2 años antes (de un cáncer de ovarios)... desde el 6 de Junio de ese mismo año, reposan juntos, en el cementerio de la localidad natal de Juan Ramón: Moguer (Huelva). De ellos, nos queda su valioso legado intelectual 🤔🙏🏻😉👍🏻🌹  (Notita de mi amigo Antonio Gómez).

24 marzo, 2024

Biografía de un nido

 


Hoy me ha llegado a través de las redes que Raúl de Tapia Martín (Raúl Alcanduerca) ha resultado ganador del concurso de relatos #historiasdemadres, organizado por Zenda, algo que no me ha extrañado, ya que la sensibilidad de Raúl por el medio ambiente y su amor eterno a la Naturaleza está más que demostrado desde que lo "conocí".

Después de la lectura del texto ganador, me he sentido felizmente reafirmado, ya que me ha encantado y me ha hecho más que nunca, llevarme a decir: ¡Qué maravilla de relato!

Sin darle más vueltas lo pego a continuación para el deleite del personal y por supuesto, del mío propio...

08 enero, 2024

Reflexiones perrunas.

Muesli, la Bichilla Buena/Mala

Una vez más me llega a través de las redes un texto que desde el primer instante me cautiva, me sobrecoge y con el cual me identifico totalmente.

Aunque me gustaría saberlo, desconozco su autor, es anónimo y tiene una profundidad intensa, de las que llega al alma.

No quiero que se me despiste, y como para eso está "el porche", no dudo en guardarlo para ser feliz con su re-lectura cuando bien me venga.

¡¡¡Que lo disfrutéis!!!

13 agosto, 2023

Invictus


de William Ernest Henley

En la noche que me envuelve,
negra, como un pozo insondable,
le doy gracias al dios que fuere,
Por mi alma inconquistable.

26 julio, 2023

Un perro ha muerto

Nada más pensarlo, ya es doloroso. Pero todo llega y tiene que ser duro, muy duro. Solamente quien tiene un perro, no un perro-cosa, sino un perro-amigo, puede entender lo que quiero decir con estas palabras.

Por eso, cuando me llegan textos como el que viene a continuación, no dudo en guardarlo, en releerlo y aunque invadido por la pena, disfrutarlo. Parece una contradicción eso de pena y disfrute, es lo que tiene la poesía, ese género que se adentra de lleno en la profundidad de los sentimientos.

Pues eso, que penosamente disfrutéis del gran poeta chileno Pablo Neruda.

21 julio, 2023

Catálogo Libros Malenos (CLM)

 

La idea es muy sencilla: crear un Catálogo de Libros que sean Malenos (CLM), es decir, de Villanueva Mesía (Granada), para que esté al alcance de todo aquel que lo necesite o desee consultarlo.

Para que un libro o publicación pueda estar en este catálogo (CLM) tiene que cumplir estos criterios que se desarrollan a continuación:

  • Que esté publicado y disponga de Depósito Legal y/o ISBN, siendo indiferente el género en que esté redactado. (Indispensable)
  • Que la autora o autor sea malena o maleno, villanovera o villanovero, es decir que tenga sus raíces en Villanueva Mesía resida o no en ella en la actualidad.
  • Que la autora o autor esté residiendo habitualmente siendo vecina o vecino de Villanueva Mesía.
  • Que independientemente de las raíces o residencia del autor o autora, la temática del libro esté relacionada con Villanueva Mesía.

El CLM se actualizará periódicamente conforme la información llegue a los gestores del mismo.

Si alguien desea añadir un libro al CLM puede hacerlo enviando los datos del libro a la sección "Publicar Comentario" de esta entrada. Los gestores, una vez comprobada la veracidad y certeza de los datos aportados, decidirán si se añade o no el nuevo libro al CLM. 

Esta decisión de inclusión o no, puede ser revisada por los gestores en cualquier momento, cuando así se estime conveniente.

<<<Acceder al Catálogo de Libros Malenos>>>

26 mayo, 2023

Al cielo también entran los perros.

Muesli, El Bichillo
Me he encontrado con este texto, me he identificado con su contenido y lo comparto en "mi porche". Te invito a leerlo y a reflexionar con lo que en él se cuenta.

24 mayo, 2023

Investigando y desmenuzando a la detective María Umbeldini

Mi amigo Antonio Gómez estuvo en la Feria del Libro que se celebró en Granada en torno al Día del Libro, del 21 al 30 de Abril de 2023. Eso es algo muy habitual en él, empedernido lector. De ese su paseo por los diferentes kioscos abiertos por editoriales y librerías me trajo un regalo sorpresa, remitido por mi amiga y admirada Ayes Tortosa. Se trata de un ejemplar de la novela titulada "María Umbeldini y el detestable caso de la Playa del Muerto", Primera edición, marzo 2023, de Binomio Editorial.

Las dedicatorias de un libro son algo muy personal, pero no puedo remediar el gustazo de poner aquí la que Ayes me hizo en el ejemplar regalado, uno no es perfecto:

"Querido Amigo Luis: Pues eso, que mis libros quieren estar contigo. Con mi gratitud y mi Amistad de siempre. Un fuerte abrazo. AYES."

Doblemente afortunado me sentí al recibirlo, como siempre: Una fortuna de recibir un libro de regalo y una doble fortuna de que sea de Ayes, con ese modo tan habitual y cariñoso que tiene de hacerlo.

17 mayo, 2023

Caminando siempre con Ítaca en mi mente.


Hay situaciones, lugares, cosas, pensamientos, textos, reflexiones..., que van y vienen, que son recursivos, que están de acá para allá sin parar, en una senda circular, infinita. Se encuentran en perpetuo movimiento, navegando por la Red, por la Vida, por el Camino y, cuando menos te lo esperas, ¡zas!, te los topas de nuevo, te das de bruces con ellos.

Hace ya unos cuantos años, septiembre de 2018, en este mismo blog, reflexioné sobre ese precioso poema de P. Kavafis, "Cuando emprendas tu viaje a Ítaca", que me entusiasmó y encontró su sitio en este blog de "El porche". Pasado el tiempo, vuelve a aparecer, a hacer referencia a ese mismo poema, el genial Antonio Monleón Anguita, y no he dudado ni un segundo en traer al mismo sitio, a "el porche de los ilustres", sus reflexiones, que siguen completando el contenido de lo que en el poema se dice y menciona.

A mi me ha gustado y yo sigo caminando, a veces con la mano del amigo en mi hombro, con mi mochila a la espalda, bastón en mano y con Ítaca siempre en mi mente.

19 febrero, 2023

Mi Albaicín, un libro refrescante.


    "Siempre es un grato placer encontrarse con un alma gemela que ha querido y sabido compartir, sus primeros infantiles recuerdos.

    Ese sentimiento se agranda al notar que, esos vitales recuerdos, son iguales, parecidos, semejantes, a los propios.

    ¡Qué gran barrio y qué gran libro es "Mi Albaicín"!

    Gracias Antonio Monleón Anguita por escribirlo. Gracias Ramón Carlos Válor, por ilustrarlo"

22 septiembre, 2022

Boabdil, el príncipe del día y de la noche

Todo está conectado.
La universal energía fluye uniendo espacios y tiempos.
Mientras te ilusionabas con seguir la Ruta de Boabdil, este libro hizo acto de presencia.
¿Casualidad?
Gorafe, Miércoles al Sol, 14 de Diciembre de 2016.
Al Gómez, soñador de rutas, de tus amigos de viaje.

La lectura de este libro de Antonio Enrique, "Boabdil: el príncipe del día y de la noche", es intensa, se aprende bien y mucho, es denso y sobre todo sirve para encajar muchas piezas que permanecían sueltas en mi cabeza, mezclando sultanes, acontecimientos y lugares. Pues para poner todo en su sitio es genial y ayuda enormemente. Es fuente profunda de expresiones antiguas, andalusíes y en la actualidad por desgracia desaparecidas, la mayoría de las veces hilvanadas en un lenguaje poético que arropa muy bien la trama que desarrolla.

Por supuesto, recomiendo, muy mucho, su lectura.

27 julio, 2022


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.