PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas

10 julio, 2025

Balto nos dejó.


Balto nos ha dejado. Baltita, la buena.

Se fué como solamente ella sabía hacerlo, sin incordiar, sin molestar. Estando, pero sin estar. 

Según consta en su Cartilla Veterinaria, su fecha de nacimiento fué el 12 de diciembre de 2009. Se ha ido el 10 de julio de 2025. Luego en diciembre, haría los 16 años, que en vida perruna son muchos años.

29 noviembre, 2024

Como quien mira a Dios.


 
A estas alturas de "El porche de Luis", venir a contar que uno es admirador profundo de Arturo Pérez-Reverte, puede sonar a repetición innecesaria y hasta empalagosa. En esa dirección sobran las palabras, ya que sería una torpeza el caer en la reiterativa redundancia de lo ya dicho anteriormente.

Pero es que en este último artículo publicado en "El Bar de Zenda", ha vuelto Don Arturo, desde mi óptica y personal opinión a dar el campanazo, como decimos por aquí, "ha estado sembrado".

"Como quien mira a Dios", magistralmente escrito, me ha llegado al alma con esa sapiencia, soltura y bien hacer que prodiga el Maestro, y esta vez, mejor que nunca lo ha hecho conmoviendo mis adentros con tal intensidad que me animo a guardarlo en el más cálido hueco de mi porche. Gracias, Don Arturo.

04 octubre, 2024

Callejero...


Viejo y solo, pensé que un perro iba a colmar mi existencia.

Lo encontré; callejero, sucio, hambriento; le acaricié, me siguió sin temor.

Ahora es mi perro, yo soy su dueño.
Hablo con él, él me responde lamiéndome las manos.
-“Fido, mañana no tendremos para comer, la jubilación se acabó, tendremos que esperar!".

Llega ese día bendecido, en la fila, con los demás jubilados; la cartilla destrozada por el tiempo, estrechada entre las manos; espero mi turno. Fido menea el rabito contento.
   Él sabe que hoy comeremos más y un poco mejor.

Ya es invierno…
Está fría mi casa, sin fuego…
Él está cerca y me calienta…

El comienzo de la primavera nos encuentra unidos, agradeciendo al sol, mientras del corazón, me nace una oración: 
′Gracias, Señor, por haber creado al perro".

(Charles Bernal, "Sueños de luna")

__________

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.

08 enero, 2024

Reflexiones perrunas.

Muesli, la Bichilla Buena/Mala

Una vez más me llega a través de las redes un texto que desde el primer instante me cautiva, me sobrecoge y con el cual me identifico totalmente.

Aunque me gustaría saberlo, desconozco su autor, es anónimo y tiene una profundidad intensa, de las que llega al alma.

No quiero que se me despiste, y como para eso está "el porche", no dudo en guardarlo para ser feliz con su re-lectura cuando bien me venga.

¡¡¡Que lo disfrutéis!!!

26 julio, 2023

Un perro ha muerto

Nada más pensarlo, ya es doloroso. Pero todo llega y tiene que ser duro, muy duro. Solamente quien tiene un perro, no un perro-cosa, sino un perro-amigo, puede entender lo que quiero decir con estas palabras.

Por eso, cuando me llegan textos como el que viene a continuación, no dudo en guardarlo, en releerlo y aunque invadido por la pena, disfrutarlo. Parece una contradicción eso de pena y disfrute, es lo que tiene la poesía, ese género que se adentra de lleno en la profundidad de los sentimientos.

Pues eso, que penosamente disfrutéis del gran poeta chileno Pablo Neruda.

26 mayo, 2023

Al cielo también entran los perros.

Muesli, El Bichillo
Me he encontrado con este texto, me he identificado con su contenido y lo comparto en "mi porche". Te invito a leerlo y a reflexionar con lo que en él se cuenta.

27 julio, 2022

18 marzo, 2022

Mi perro me miraba

 Hoy me ha llegado por las redes un poema de PABLO NERUDA, incluído en su obra  "Jardines de invierno", que me ha impactado el alma y me ha llenado de profundos sentimientos.

Aquí lo dejo, para tenerlo a mano y poder disfrutarlo cuando me apetezca:

27 marzo, 2021

Carta de un perro adoptado a su humano

Viñeta de Paco Catalán - 25/03/2021

Cada vez estoy más receptivo con el tema del respeto a los animales, plantas y Madre Natura en general. Yo creo que el hecho de tener tan cercana la convivencia con Balto y Muesli, está acrecentando aún más esa sensibilidad instintiva.

En esta ocasión, he encontrado en la red la "Carta de un perro adoptado a su humano", escrita por José A. Ramos, y a quien desde aquí le expreso mi agradecimiento por haber creado un documento tan emotivo.
Como es mi costumbre, una vez hechas las aclaraciones de autoría, me animo al copia y pega, ya que me ha encantado y "no quiero que se me pierda" en la marabunta internáutica.

Y lo hago también teniendo en mi mente el sincero reconocimiento y homenaje, a tantos voluntarios que dedican su tiempo, esfuerzo y dinero al cuidado de los más indefensos, los abandonados despiadadamente por los que se llaman humanos. Va por todos ellos, pero especialmente por la Asociación Amigo Galgo y por la de SOS Animalicos.

08 julio, 2019

Testamento de un perro para los humanos


Este "Testamento de un perro para los humanos" me ha llegado de ida y vuelta por las redes en más de una ocasión. Siempre me ha atraido; me ha gustado. Finalmente, y para que no se pierda en las profundidades insondables de la Red, lo copio y pego en mi blog, con la idea de tenerlo a mano cuando lo necesite.

16 febrero, 2018

Balto, perdón Hernán, ¿qué más da?


"Hernán, que se ha convertido en un perro lagotero y grandote, de raza no muy pura, es mi mejor abrigo: él me calienta como ningún otro. No lo dejo separarse de mí, cosa que, por otra parte, él tampoco desea. Su disponibilidad me conforta y me abruma al mismo tiempo. Ningún amigo sintió por mí lo que él; temo no llegar a corresponderle nunca en la misma medida. Hay momentos en que se pone especialmente expresivo: me lame las manos, coloca sus patas sobre mis hombros, busca con su hocico mi cara, y trata de arrastrarme a su juego. Me pregunto entonces qué le ocurre, por qué le asalta tan repentino afecto, que urgencia de mí le invade... Hasta que caigo en la cuenta de que soy yo el necesitado, y, antes de que yo lo percibiera, lo ha percibido él. Con una misteriosa premonición, me consuela a su modo de la tristeza o de la añoranza que aún no había notado yo que me embargaban. No sin turbación, le doy las gracias, acaricio su cabeza basta y cándida, y me miro en sus dorados ojos inocentes." 

De EL MANUSCRITO CARMESÍ, de Antonio Gala.

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.