PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

15 agosto, 2024

Viaje al País de los Blancos.

Acabo de leer un libro cortito, una novela sencilla, cargada de sentimiento, hecha con girones del alma, titulada "Viaje al país de los blancos", escrita por el ghanés Ousman Umar y publicada por Plaza y Janés en 2022. 

Pues bien este relato, me ha impactado enormemente, ya que encontrarse con alguien que cuenta de primera mano los aconteceres de un inmigrante que parte del corazón del continente africano y se lanza, siendo un niño, a la aventura, a la odisea mortal de ir en busca del país de los blancos, ese mítico lugar encarnado en el viejo continente, Europa, es algo que por lo menos pone los pelos de punta.

02 junio, 2024

Viaje a Gran Canaria

Panorámica de Las Palmas de Gran Canaria
Del 26 de mayo al 1 de junio, he viajado al archipiélago de las Canarias y en concreto a la isla de Gran Canaria. Es la primera vez que cruzo el Atlántico, desde Málaga, para visitar las islas, ¡ya era hora!

Hago a continuación una breve crónica de lo vivido y sentido, ahora que los recuerdos están frescos, con el ánimo de que queden los datos guardados para la memoria.

28 febrero, 2020

Crónica de un viaje por Cuenca y su serranía

Fachada de la Catedral de Cuenca, un recuerdo entrañable.
Como muchos otros andaluces, he aprovechado el largo puente del Día de Andalucía para dedicarme a hacer turismo, del que a mi me gusta. Ese que mezcla la cultura, la naturaleza, la fotografía, el deporte y, por supuesto, la gastronomía, de tal modo que el orden de los factores no altera el  producto. Si además he podido hacerlo en excelente compañía, el éxtasis vivido cubre con creces todas las expectativas y sobran las palabras.

Para que quede para el recuerdo y por si hacen falta los datos para otra ocasión, hago esta entrada a modo resumen de lo acontecido.

13 septiembre, 2019

Por los Paises Bajos y Holanda.


Viajar siempre es un placer, una manera de conocer el mundo que nos rodea. Salir del "corralito" ayuda a ampliar la cultura, adquirir maneras y modales positivos, mejorar nuestra percepción individual y global. Aumentar nuestra educación, nos ayuda a ser mejores buenas personas, a valorar lo nuestro, a no sentirnos el ombligo del mundo. A convivir con otras formas de vida, comprender que se comen otras cosas, que gustan otros sabores.

Ya lo dijo el inmortal Cervantes: "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."

También sentimos en nuestras propias carnes que el sol sale y se pone antes o después, que ilumina con otra intensidad, que la luz tiene otra dimensión, que la lluvia no es nuestra enemiga, que hay que aprender a convivir con ella y que porque caiga mucha o con más frecuencia, no debemos amilanarnos y quedarnos encerrados y temerosos. Confirmamos de primera mano que no hay tiempo malo, sino ropa mala.

05 abril, 2017

Rincones de España


*_Estoy convencido de que es uno de los mejores WhatsApp que me han mandado. Quiero pasároslo porque es una joya informativa. Que la disfrutéis._*

*_Correo de 26 vídeos, cada uno de 50 minutos, así que tómatelo con calma, para ver todos los rincones de nuestra España con todo lujo de detalles._*

*_España, entre el cielo y la tierra. Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. Durante los tres meses de rodaje, el equipo contó con la última tecnología y recorrió todas las autonomías._*

*_Si lo queréis guardar, os lo podéis enviar a vosotros mismos por correo electrónico y así lo podéis ir viendo poco a poco._*

24 julio, 2016

Viaje al Camino de Santiago


Viajar en bus por el Camino de Santiago es una opción que antes no había hecho y la verdad es que en esta ocasión, al menos, ha sido sumamente interesante y atractiva, ya que ha permitido visitar en menos de una semana, lugares emblemáticos que había recorrido en varios años y diversos Caminos, así como acercarme a algunos sitios que me eran desconocidos.

Lo dicho, una experiencia gratificante y que realmente me ha valido la pena.

De Viaje al Camino 2016
Como ya es costumbre, realizo esta entrada para que quede para el recuerdo, así como para que mis compañeros "peregrinos" puedan acceder al gran cúmulo de imágenes obtenidas.

Con respecto a las fotos, aunque mi pretensión era acumularlas en un solo álbum, finalmente he tenido que optar por dos, dada la gran cantidad existente:
  1. Imágenes obtenidas con ayuda de mi cámara.
  2. Imágenes obtenidas por los diferentes viajeros con sus móviles y que de alguna forma me han llegado.
Espero que os guste.

Ver fotos 1 aquí>>>

Ver fotos 2 aquí>>>

07 febrero, 2016

Carnavales de Cádiz 2016. Ole y ole.


No soy amante de las fiestas con grandes concentraciones de personas en las que esté presente el alcohol y otros innombrables menesteres. No lo puedo remediar, siempre me han tirado hacia atrás y he huido de ellas. En donde esté un buen majano en medio del monte, no se pone nada.

16 julio, 2015

Conociendo Barbate y alrededores


Unos días por Barbate y la costa gaditana, han posibilitado conocer parte de esta bella zona andaluza y que ahora resumo en diferentes rutas cara al recuerdo futuro y por si a alguien le pudiera interesar:

06 marzo, 2015

Marruecos, esa desconocida.

Yo no quería ir a Marruecos, vamos que no me atraía la idea ni pizca, pero bueno, al final hubo que ceder y ahora me alegro.

Parece mentira como los tópicos, los estereotipos hacen mella y aunque se piense que uno es de espíritu abierto, al final te comen la moral.


En esta ocasión el dicho ese de "salir del corralillo para abrir perspectivas y conocer otros mundos" ha sido bastante cierto y por eso en este blog de El Porche no es de justicia dejar pasar la oportunidad de no reconocerlo y ante todo, contar la experiencia vivida, mezcla de colores, olores, sabores y de sentimientos que al final se han encontrado en lo más adentro.

09 octubre, 2014

Manual del Ciclista: la importancia de la bici en la ciudad

Como siempre digo, me he encontrado esta información por internet y me ha parecido interesante, por eso la guardo en el porche, así no se me pierde.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Manual del Ciclista: la importancia de la Bici en la ciudad

Publicado el miércoles, 8 de octubre de 2014.
En .

Hace un buen tiempo me encontré un documento interesante publicado por la Alcaldía de Buenos Aires. Es una guía para ciclistas que me pareció, en primera instancia, atractiva visualmente. Pero mas allá de eso, lo didáctico y educativo del contenido es lo más me gustó. La guía trata diferentes temas, entre los que se encuentran:

  • Cuanto espacio necesita una bicicleta.
  • Los beneficios de usar la bicicleta.
  • Accesorios necesarios para andar en bici.
  • Aspectos de seguridad en las vías.
  • Ciclovías y carriles exclusivos.
  • Consejos de convivencia en la ciudad.
  • Tipos de bicicletas y su mantenimiento.
Es un documento de 41 páginas que, aunque está pensado para la ciudad de Buenos Aires, tiene aspectos universales muy importantes que vale la pena dar a conocer.

A mi me encantan las bicicletas. Cuando tengo la oportunidad voy al trabajo en una, pues es de lejos el mejor medio de transporte que existe. Con ella te mantienes en forma, tu impacto en el medio ambiente es mínimo (no es 0, como podrías pensar), notas cosas de tus alrededores que pasas por alto en un vehículo, aprendes a respetar incluso a las criaturas mas pequeñas que viven contigo en la ciudad y curiosamente, te darás cuenta que toma menos tiempo llegar a un destino en bicicleta que en auto o transporte público, sobre todo si haces recorridos largos.
Por supuesto, siempre existen aspectos negativos que por lo general están relacionados con tu seguridad. Por ejemplo, eres más vulnerable a todo tipo de inclemencias, bien sea una lluvia torrencial o un conductor mal educado, entre otras.
Sin embargo, veo el acto de sacar tu bicicleta y andar entre los vehículos, el humo y las bocinas como algo heroico. Desde un punto de vista romántico, estás arriesgando tu vida por una causa. Incluso si lo haces inconscientemente, sacar tu bicicleta es un acto que con el tiempo cambiara tu ciudad. Solo piensa que si cada día hay más bicicletas, la misma dinámica de la ciudad se va adecuando a un nuevo vehículo. Es así como vamos abriéndonos caminos, literalmente, hasta tener vías exclusivas, sitios de parqueo y por supuesto, más conciencia y educación.
Sin embargo, el que sea heroico no nos exime de responsabilidades. Debemos reconocer que, como ciclistas, también estamos en un vehículo, por lo que adquirimos una responsabilidad con nuestro entorno. Respetar las señales de transito, cruzar por los sitios indicados, usar los elementos de seguridad requeridos y sobre todo, respetar a las personas y animales que nos encontramos en el camino es parte importante del ejemplo que damos como ciclistas.
Les dejo el vínculo para que descarguen el manual y lo compartan con sus amigos y amigas ciclistas, e incluso con aquellos que están considerando usar la bici como medio principal de transporte.

Descarga el manual

17 agosto, 2013

Una ruta por el Camino del Norte, de Santander a Ribadesella.

En esta ocasión y pensando en quitarnos de las agobiantes calores del verano, nos hemos dispuesto a patear para conocer mejor una zona muy especial del norte español, el tramo del Camino del Norte que va desde Santander hasta Ribadesella.


25 abril, 2013

London


Ha llegado el momento de regresar a Londres después de tantos años. Estoy seguro de que conociendo a "esos británicos" tan aferrados a sus costumbres y tradiciones, estará igual que cuando por primera vez recorrí sus calles allá por el 1992, el año de la Expo de Sevilla y de las Olimpiadas en Barcelona, si no me falla la memoria.

Después de superar la friolera de 21 años, con otras perspectivas, con otras ilusiones y con otras gentes, regreso al Londres, imagino que de siempre, que seguirá abrazado al Támesis, sosegada e impasible al paso del tiempo.


Planeando el Viaje:

  • Jueves, 25 de Abril de 2013:

    • Salida desde el aeropuerto de Málaga a las 10 horas.
    • Llegada al aeropuerto de Gatwik, Londres, a las 11:55 horas. Llegada al hotel Lonsdale, 9-10 Bedford Place, Bloomsbury.
    • Para ir del aeropuerto a Londres: www.firstcapitalconnect.co.uk/
    • Para visitar Londres, lo mejor es sacar una tarjeta que incluye visita a más de 60 monumentos, atracciones, etc.., que puede incluir también el transporte urbano por Londres (autobús,metro,...): www.londonpass.es/
Y aquí están las fotos para el recuerdo, **clic>>>**

10 marzo, 2013

El Rey León


Un estupendo viaje organizado por los Senderistas Malenos, esta vez para ir a disfrutar el espectáculo musical que se presenta en Madrid: El Rey León.


Una auténtica maravilla de espectáculo, en todos sus aspectos: sonido, efectos especiales, música, decorados, vestuario..., en definitiva una experiencia que nos hará decir para toda la vida: "Yo ví el Rey León".


Aquí quedan las imágenes para el recuerdo>>>

Vídeo: 

04 julio, 2012

Fotografía de Viajes



Descubre el mundo
La fotografía de viajes ha cambiado mucho en los últimos años. No hace tanto tiempo, hacías unas cuantas fotos y no veías los resultados hasta que las revelabas al volver a casa.
Hoy en día, puedes hacer cientos de fotografías y subir las mejores a un blog personal o a un sitio para compartir fotos. Este tutorial te ayudará a conseguir que tus fotos destaquen y a ofrecer a otras personas una idea realista de los sitios que has visitado.
         • Prepara el equipaje
         • Qué fotografiar
         • Técnicas de la cámara
         • De vuelta a casa

21 abril, 2011

Madrid

Ruta por Madrid


Ya de vuelta, es este un buen momento para dejar constancia de algunas sensaciones que han quedado dentro, dejando huella para el recuerdo.
Madrid, capital de contrastes, he notado que es capaz de acoger todo lo bueno y lo malo, lo fastuoso y lo degradado, la riqueza derrochadora y la pobreza aplastante..., en esa inmensa dualidad es donde, creo, radica su enorme atractivo: Es impresionante ver cómo es posible que junto a los majestuosos jardines de Sabatini del Palacio Real, duerman en el suelo, sobre improvisados colchones de cartones gentes sin techo.
En fin, vale la pena ver a pie, recorrer sus calles que huelen a gente venida de todo el mundo, apreciar como cada uno va a su rollo, y que hay muchas formas de vivir la vida. Comer auténtico como solamente nos ha sido posible en el Mesón del Jamón: Un diez para ellos.

Esto es lo que más me ha calado de este viaje por la gran ciudad, al menos de lo poco que he podido ver.
Vale la pena andar por Madrid, aunque te duelan los pies de tanto hacerlo.

30 julio, 2010

Otra aventura: De Aranjuez a los Picos de Europa

Recién aparcada la bici del lance portugués, la mochila y las botas salen del armario para volver a ser protagonistas, una vez más, de una nueva aventura veraniega del 2010, en la que los habituales aliños estarán presentes: viaje, cultura, senderismo, fotografía, naturaleza,... y de todo ello, este nuestro blog de "el porche" será testigo, punto de encuentro con tantos amigos y amigas que disfrutan siguiendo todas sus peripecias.

Va por todos ustedes... Lo primero ofreceros el itinerario previsto, con dos puntos de inflexión claros: 
Aranjuez, el clásico real sitio, visita al Palacio Real y a sus Jardines, un auténtico apunte cultural.





Picos de Europa, senderismo en estado puro y con tres rutas previstas, luego será lo que el tiempo y destino disponga: Lagos de Covadonga y Covadonga, Naranjo de Bulnes y Sendero del Cares.


    Ver Picos de Europa en un mapa más grande

    13 junio, 2010

    XXXI Peregrinación Andando al Rocío

    Varios "Amigos del Rocío" de Villanueva Mesía han participado en esta tradicional peregrinación desde Dos Hermanas (Sevilla) hasta la aldea de El Rocío.

    Alrededor de 500 peregrinos, han tardado tres días en recorrer el camino que los separaba desde Dos Hermanas hasta la ermita, recorriendo parajes de singular belleza y profundo sabor rociero.

    En esta ocasión se ha aliado con ellos el tiempo y el camino ha mostrado una cara más amable que la de años pasados.


    Aquí queda una muestra en imágenes de su llegada a la aldea y a la ermita de El Rocío.

    Ver todas las fotos aquí>>>

    11 septiembre, 2009

    Nueva Galicia

    Mi compare Ventura, desde Santiago de Chile, me envía lo siguiente...
     ...............................................................................


    Hola Compare Luis.
    ¿Cómo va todo?
    ¿Muy dura la vuelta al Cole?
    Te envío unos paisajes del Sur de Chile para que no te olvides de nosotros.
    Se trata de la Isla Chiloé (que antiguamente se colonizó por España como “Nueva Galicia”… por algo le pusieron ese nombre. Su capital es la ciudad “Castro” y su Patrono es …. El Apóstol Santiago)


    Mis saludos a Marisa, Evita, Luis Miguel y los pequeñines.
    Y un abrazo para ti.
    Ventura

    ...................................................
    Y mi Compare Jaime me manda este precioso documento:
    Estimado Luis
    Para que vayan preparando el ánimo.
    Un abrazo cariñoso,
    Jaime
    Paseando por Chile - presentación

    ...................................................

    ¡¡¡Gracias Compares!!! Si Dios quiere y los hados son propicios, espero visitaros y conocer estos espectaculares sitios chilenos.

    29 julio, 2009

    La cultura del Camino de Santiago.


    ¡Buen Camino! Esa es la expresión cotidiana que emplean los peregrinos cada vez que cruzan sus pasos. Y un buen camino es el que hemos tenido estos dos malenos que han ido a realizar un tramo (Sarria a Santiago de Compostela en 5 etapas, 116 kms.) de esta ancestral ruta de peregrinaje, en el que los motivos religiosos y culturales se entremezclan, creando unas sensaciones difíciles de explicar.

    Es cierto que el Camino de Santiago engancha, deja huella y que crea adicción. El sufrimiento, el sudor, la lluvia, el frio, la calor, el viento, la niebla, las rozaduras, las ampollas, el cansancio, el dolor,... al final pasan y se olvidan pero dejan el alegre regusto de la superación, de haber conseguido llegar a la meta gracias al esfuerzo propio. Sentir que has pasado por donde lo hicieron otros, miles de peregrinos, cada uno con su historia personal, provoca una intensa sensación de humanidad, de paz y de bienestar de primer orden.

    Cada cual hace su Camino a su manera, pero he llegado al convencimiento de que lo importante y atractivo del Camino de Santiago está en las cosas pequeñas, en los detalles humanos de los peregrinos y de las gentes que los ven pasar día a día, creando lo que bien podría denominarse la Cultura del Camino.

    Y ahora mismo, en este preciso instante, como desde hace tantos y tantos cientos de años, día a día, peregrinos venidos de todo el mundo van, paso a paso, algunos de ellos casi arrastrándose en esfuerzo que raya en lo sobrehumano, recorriendo esos senderos de siempre, de los que en un instante preciso formamos parte de él, y es que "El Camino lo hacemos todos nosotros en un momento u otro de nuestra vida y tiene su razón de ser y trascendental en el hecho humano colectivamente concebido".

    No hay dos Caminos de Santiago iguales, ya que cada cual lo hace y lo siente a su manera.

    [+] aquí>>>
    Opinión, pensamiento, cita, reflexión o comentario aquí>>>

    13 julio, 2009

    El Camino está llamando.

    Vuelta al Camino de Santiago,
    Vía Láctea de almas,
    sensaciones inexplicables en palabras,
    imágenes, olores, huellas de peregrinos.
    Una llamada sin voz que llega desde lo profundo.
    [+] aquí>>>

    Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
    Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
    Gracias.