Juan Manuel Jiménez Muñoz es un escritor de novelas, con un (me atrevo a decir) marcado carácter y estilo costumbrista, histórico-periodístico, nacido en la localidad de Canillas de Aceituno en la Axarquía malagueña, en 1961, la segunda mitad del siglo XX, y por ello es contemporáneo mío, así que salvando las distancias geográficas y sus circunstancias y vivencias, en cuanto a lo que aquella sociedad del dictador Franco y de la transición vivió, es muy semejante con lo vivido por mí. Su manera de narrar me encanta y por eso, he leído y disfrutado de todos sus libros: "La flor de los celindos", "Sangre de Sierras Bravas" y "Los códigos de Fray Moreno". Espero seguir pasándolo bien con muchos más.
En su último libro, "Libélula invisible", publicado por Ediciones del Genal y editado en mayo de 2024, hace un relato-retrato genial desde aquella época hasta el presente 2024 (siglo XXI), con un toque maestro de humor que personalmente me ha encantado y me ha avivado los recuerdos.
Animo y recomiendo su lectura, que seguro a nadie dejará indiferente.
Me atrevo a reproducir un trozo de texto que avala lo dicho anteriormente, es decir, su genialidad como novelista, con su portentoso toque de humor que lo impregna todo, quitándole hierro y dureza a la línea narrativa.
Yo lo titulo "El zapatillazo"...