PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta lanjarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lanjarón. Mostrar todas las entradas

01 septiembre, 2018

De la fuente al poema y del poema a la fuente


Caminando por Lanjarón, puerta de la Alpujarra, el pueblo del agua y de las fuentes, hay momentos en los que uno no sabe qué valorar más, si el agua fresca y rica o la fuente por la que cae.

A los pies del cementerio de Lanjarón, en la mismísima carretera que conecta con Órgiva, hay una fuente, una más de tantas, con un hermoso y cantarin caño, de agua muy apetecible por su frescor y sabor. Además, está muy a mano en el camino. Pues bien, en esa fuente aparecen a los lados de su mencionado caño, dos mosaicos a izquierda y derecha, con trozos de poemas del gran Federico García Lorca que vino frecuentemente por esta tierra a disfrutar de sus aguas, entorno y paisajes, de tal forma que muchos de ellos les sirvió como "fuente" de inspiración y quedaron reflejados para los restos, en su inmortal obra.

Como un botón bien vale para la muestra, pego ahora esos poemas al que el caminante puede asomarse y disfrutar, cuando se acerque a saciar su sed en "esa fuente de debajo del cementerio de Lanjarón".

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.