PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta granada. Mostrar todas las entradas

09 junio, 2025

Mi Albaicín, revolviendo los recuerdos.

 


Dicen que las segundas partes nunca han sido buenas, pues bien, en esta ocasión, esta "Segunda Mirada de Mi Albaicín" de Antonio Monleón Anguita, lo ha sido, tanto o más que su primera parte de esa bilogía dedicada a su barrio, "Mi Albaicín: el tiempo de los jaramagos."o al menos a mí, así me lo parece.

He gozado y me he divertido con la lectura lenta, reposada, saboreando las palabras y despertando los recuerdos en mí dormidos, ya que el tiempo inexorable los había enterrado en lo más profundo de forma irremediable, hasta que Antonio, usando la magia de sus palabras, los ha hecho actuales, presentes, algo, que yo al menos, no me cansaré nunca de agradecerle.

Animo por tanto a su lectura, a los que tienen sus raíces en el barrio del Albaicín y a los que no también, seguro de que todos disfrutarán del libro.

29 junio, 2023

Niños que ayudan a niños.

Es precioso y en verdad llega al corazón: "Niños que ayudan a niños." Genial. Que cunda el ejemplo y sigamos siendo solidarios.

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

Vamos a compartir el vídeo para que se conozca esta fantástica iniciativa.

Más información sobre la campaña en: https://exoesqueletogranada.org/

07 mayo, 2023

Paseando por Granada: El Albaicín - De Plaza Nueva al Carmen de las Tres Estrellas.


De vuelta a caminar por Granada, de vuelta a perderse por "Mi Albaicín", a impregnarse con sus colores, a sentir esos densos olores de azahares, celindos, jazmines..., flores que me llevan a mi infancia. A recordar espacios, lugares, vivencias, a personas vinculadas a los sitios que como familiares fantasmas caminan etéreos por los queridos rincones de siempre, invitando a relajar el espíritu, a disfrutar de la ciudad vívidamente soñada, a seguir asombrándose, en definitiva a maravillarse abriendo bien el alma embriagando todos los sentidos.

19 febrero, 2023

Mi Albaicín, un libro refrescante.


    "Siempre es un grato placer encontrarse con un alma gemela que ha querido y sabido compartir, sus primeros infantiles recuerdos.

    Ese sentimiento se agranda al notar que, esos vitales recuerdos, son iguales, parecidos, semejantes, a los propios.

    ¡Qué gran barrio y qué gran libro es "Mi Albaicín"!

    Gracias Antonio Monleón Anguita por escribirlo. Gracias Ramón Carlos Válor, por ilustrarlo"

22 septiembre, 2022

Boabdil, el príncipe del día y de la noche

Todo está conectado.
La universal energía fluye uniendo espacios y tiempos.
Mientras te ilusionabas con seguir la Ruta de Boabdil, este libro hizo acto de presencia.
¿Casualidad?
Gorafe, Miércoles al Sol, 14 de Diciembre de 2016.
Al Gómez, soñador de rutas, de tus amigos de viaje.

La lectura de este libro de Antonio Enrique, "Boabdil: el príncipe del día y de la noche", es intensa, se aprende bien y mucho, es denso y sobre todo sirve para encajar muchas piezas que permanecían sueltas en mi cabeza, mezclando sultanes, acontecimientos y lugares. Pues para poner todo en su sitio es genial y ayuda enormemente. Es fuente profunda de expresiones antiguas, andalusíes y en la actualidad por desgracia desaparecidas, la mayoría de las veces hilvanadas en un lenguaje poético que arropa muy bien la trama que desarrolla.

Por supuesto, recomiendo, muy mucho, su lectura.

27 julio, 2018

Andando por la Alpujarra


Muchos han sido los pasos dados por la Alpujarra, siguiendo la huella del Rey Chico, marcando la Ruta de Boabdil. También se ha llevado sus buenos alpargatazos el diseño del circuito de senderismo encargado por la Diputación de Granada para conmemorar el 450 Aniversario del Levantamiento de los Moriscos. Tiempo y esfuerzo invertido en recorrer, conocer, disfrutar y soñar la Alpujarra, llegando a la conclusión de que, como suele ocurrir con lo maravilloso para el hombre, cuando más la conoces y te acercas, más te atrae y te llama, una llamada inexplicable que te hace pensar que pronto has de volver, en la seguridad de que encontrarás un paisaje nuevo, una vista desconocida, una anécdota sorprendente, una refrescante fuente donde no la esperas, un árbol majestuoso, una leyenda que aparece inesperada, una acequia generosa, una anécdota cariñosa con su gente.

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.