PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta acequia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acequia. Mostrar todas las entradas

16 julio, 2021

La tierra desnuda

Ha llegado este libro a mis manos, gracias a Eva, y su lectura me ha impactado. Por culpa de él se me han encajado muchas piezas que rodaban dando vueltas por la cabeza y no encontraban sitio adecuado ni reposo. Muchos parajes, por los que durante bastante tiempo he venido moviéndome, y aún sigo, han tomado otro cariz, se me han mostrado de otra manera, con otras luces y sombras, con otras perspectivas, dimensiones y aristas. Sin lugar a dudas, esta lectura ha contribuido a que dé otro paso al frente vital, y por ello, no dudo en recomendar su lectura, su pausada, saboreada y reflexiva lectura.

28 mayo, 2021

El Canal de la Emperatriz Eugenia

Uno de mis mayores placeres es caminar o pedalear a la vera de una acequia. Pienso que es una herencia innata, recibida de los ancestros andalusíes, injertada en mis cromosomas y fértilmente regada con los recuerdos de infantiles paseos y baños estivales, por las orillas del albaicinero Darro, del serrano Genil y de las acequias de la Alhambra y Generalife, del Camino del Avellano y del Carmen de la Fuente. 

De vez en cuando disfruto de largos y fantásticos recorridos por las acequias de Sierra Nevada y más concretamente de la Alpujarra, por cierto, también legado magistral del pueblo árabe que allí vivió durante bastantes siglos. Al final, la misma conexión a la que hacía mención en el párrafo anterior. Dejo aquí el enlace a una publicación que en su día me agradó enormemente y de la que aprendí mucho, se trata del Manual del Acequiero publicado por la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

12 octubre, 2019

Adicto a la Alpujarra:"alpujarradicto"


Dedicado a mi María.
A Eva y Antonio, los dos "alpujarradictos", que me siguen en mi manía.
A toda la gente que vive y siente la Alpujarra en sus adentros.



Siiii..., (lo puedo decir más alto, pero no más claro), soy "alpujarradictoooo...", vamos adicto a la Alpujarra.

Cada vez me gusta más regodearme e impregnarme (física y mentalmente) con los sencillos y bellos matices que la Madre Naturaleza ha regalado a esta bendita tierra Alpujarreña… disfrutar de sus asombrosos, luminosos y espectaculares paisajes… caminar, hoyando y vagando por sus ancestrales senderos... siempre a la búsqueda de alguna ondina legendaria, pequeña y bella habitante del fondo de algún río, riachuelo, arroyo, regato, acequia, alberca, nacimiento, fuente, surgencia, abrevadero, chorrerón, balate o poza (profunda, insondable, misteriosa…).

09 julio, 2018

El Manual del Acequiero


Después de haber ido de acá para alla, moviéndome por las faldas de Sierra Nevada y recorriendo las tierras moriscas de la Alpujarra, siguiendo la huella de Boabdil y las desventurosas andanzas del último rey morisco Abén Humeya, ha sido frecuente caminar junto a rios, arroyos y sobre todo junto a acequias.

Las acequias han sido perfectos hilos conductores para desplazarnos agradablemente por el terreno. Seguir una acequía es un privilegio. Nunca falta el agua, no hay fuertes desniveles, están generalmente jalonadas de generosos frutales, gratificante sombra y lo que es mejor aún, siempre, siempre, salvo en ocasiones en que se haya perdido, junto a una acequia está el camino del acequiero, nuestro buen camino.

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.