PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

24 agosto, 2025

Sobre buenos y malos.

Incendio forestal en Granada: Paraje de la Fuente de la Bicha, Cenes de la Vega. (23/agosto/2025)

Llevo un mes de agosto sintiéndome muy mal, entre la calor infernal en el día, las noches tórridas a la hora dormir y lo que es peor, la televisión con los temas monográficos de este verano: la carnicería y hambruna en Gaza, la inacabable guerra de Ucrania y sobre todo la oleada de incendios que asola España. Horripilante.

Me voy a parar ahora en este último tema: los incendios terribles, imparables, provocados en su mayoría. que están matando gente, arruinando vidas, asolando parques y tierras, provocando pérdidas económicas y naturales irreparables.

Y en medio de tanto dolor, desamparo e impotencia, aparecen voces indignadas, disgustadas de unos y otros, la mayoría de las ocasiones buscando culpables, haciendo sonar, como si fuera un mantra, algo en los medios de comunicación y redes sociales, que a mi me ha llamado sobremanera la atención e impactado profundamente, porque ha tocado mi alma, mis convicciones y ha hecho tambalearse algunos de mis principios: ¡La culpa de todo la tienen los ecologistas!

Uuuufff, ¡qué fuerte! 

En medio de tanta tiniebla e incomprensión, aparece la luz que aportan personas como Juan Salvador Santiago Cabello, que han escrito aportando su granito de arena, aclarandome a mi por los menos, lo que está pasando, emitiendo destellos de lucidez, que desde lo más profundo agradezco.

Por eso, y sin más, copio y pego su artículo, deseando encarecidamente que os sea de provecho, atreviéndome a decir que sin más vueltas, hago mias sus acertadas palabras. ¡Gracias, Juan Salvador!

30 diciembre, 2024

Aún queda esperanza.

Juan Salvador Santiago Cabello, natural de Padul, licenciado en Biología por la UGR, máster en conservación, gestión y restauración de la Biodiversidad por la UGR. Estuvo tres años trabajando en proyectos de conservación para BirdLife Malta.

Tal y como me sucede de vez en cuando, por fortuna, encuentro almas gemelas, modos de pensar semejantes, parecidos o iguales a los míos, toda una suerte. 

Pero es que en esta ocasión con el contenido del artículo escrito por Juan Salvador Santiago, la coincidencia es plena, de tal forma que hasta me parece mentira la igualdad y la satisfacción personal, y cómoda por otra parte, de encontrar a un ser tan gemelo, a pesar de la diferencia de edad, lo que me lleva a pensar que su madurez de joven es todavía un punto más a su favor. 

Además, es amigo de Eva, toda una garantía de calidad.

El artículo es largo, pero denso en las ideas que expone, muy bien estructurado, contando y opinando sobre muchas cosas interesantes y vitales, y lo que es más importante para mí, abre una puerta a la esperanza, me devuelve la fe en algunos humanos, algo que a estas alturas ya daba por prácticamente perdida. 

En definitiva, después de un sesudo análisis, planteamiento de la situación problemática de partida en la que nos encontramos, aporta soluciones al "considerarse parte del problema y de la solución asumiendo su responsabilidad", lo que es un soplo vital que reaviva los ánimos, al menos los míos que tan castigados y deteriorados están o estaban últimamente.

Sin más, copio y pego el artículo, así no se me pierde...  Gracias, Juan.

24 marzo, 2024

Biografía de un nido

 


Hoy me ha llegado a través de las redes que Raúl de Tapia Martín (Raúl Alcanduerca) ha resultado ganador del concurso de relatos #historiasdemadres, organizado por Zenda, algo que no me ha extrañado, ya que la sensibilidad de Raúl por el medio ambiente y su amor eterno a la Naturaleza está más que demostrado desde que lo "conocí".

Después de la lectura del texto ganador, me he sentido felizmente reafirmado, ya que me ha encantado y me ha hecho más que nunca, llevarme a decir: ¡Qué maravilla de relato!

Sin darle más vueltas lo pego a continuación para el deleite del personal y por supuesto, del mío propio...

04 octubre, 2023

El gorrión y el prisionero (Cuento inconcluso)

 

Ha llegado a mi poder este cuento inconcluso, titulado "El gorrión y el prisionero", de mi admirado Miguel Hernández Gilabert, que no conocía y en verdad me ha encantado. Creo que se merece un honroso sitio en este "mi porche", y por eso no dudo en pegarlo aquí...


12 junio, 2023

¿Matar o no matar es esa la cuestión?

Primer Premio de la II Edición del Concurso de Fotografía "Cómo Ves Tú el Antropoceno"
Organizado por la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio Global y la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería.

Navegando, navegando, he encontrado en la red este texto que me ha encantado de Juan Goñi, y que viene a narrar a la perfección mi forma de pensar en lo que respecta al modo de ver que tiene la gran mayoría de la gente, buena gente incluida, de afrontar su relación con la Madre Natura.

Es de esos textos que tiene tan alta densidad que es necesario "releeeeeerlo" muchas veces, para que cuaje y deje su poso en el alma, al son del pensamiento:

Conocer para respetar, Respetar para amar, Amar para defender.

21 junio, 2022

Conociendo una nueva planta: la matalahúva.

Sembrado de matalahúva o matalahúga
Todos los días son días para aprender y hoy ha tocado conocer a una nueva planta: la matalahúva.

Ya llevaba viéndola otros días, en  mis rutinarios paseos por los alrededores de Villanueva Mesía. Al pasar por la vega de Las Viñas, hoy he encontrado a la persona adecuada en el sitio idóneo para preguntar. El experto agricultor, se ha sonreído ante mi pregunta y sin pensarlo dos veces me ha lanzado la respuesta: ¡Eso es matalahúva!

06 abril, 2022

Nos sentimos profundamente traicionadas por los seres humanos... 😔

Acabo de llegar de uno de mis habituales paseos por la orilla del rio Genil, a su paso por Villanueva Mesía. Hoy me ha llamado poderosamente la atención el vuelo acrobático de un grupo de golondrinas, creo que eran, que hacían sus piruetas sobre las aguas del río, buscándose la vida. Imagino que unas veces para cazar insectos, otras para coger motitas de barro con las que construir sus nidos. Todo un espectáculo, de coordinación motórica y de control de vuelo, en todos los sentidos.

16 septiembre, 2021

Pino Galapán (Santiago de la Espada - Sierra de Segura)


Muchos árboles son los que he tenido la suerte de ver y conocer a lo largo de mi vida, pero este Pino Galapán, desde el primer momento me dejó impresionado y como sin palabras, lo que me trae a la memoria la cita del insigne  Ibn Battuta., cuando escribió aquello de: "Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias."

06 mayo, 2021

La flor del olivo.

 

Flor del olivo, la trama.

Pasear errante, que no perdido, campo a través entre olivos se ha convertido en uno de mis grandes divertimentos y una forma muy recomendable de salvar las distancias con mis congéneres, algo que hay que tener muy presente, por desgracia, en estos pandémicos días.

Estamos en plena primavera y la floración del olivo se encuentra en su máximo apogeo, por eso he investigado un poquito sobre ella.

La flor del olivo recibe según el lugar nombres diversos, tales como: trama, rapa, esquimo, cadillo...

13 febrero, 2020

En busca del Paraiso Perdido. Mi otro Shangri-La.

Saludo a la gaviota cabo-gatera y a todo lo que ella representa. (Mosáico en mirador faro Cabo de Gata)
Shangri-La es el topónimo de un lugar ficticio, descrito en la novela Horizontes perdidos, publicada en 1933 por su creador, el británico James Hilton; el nombre trata de evocar el imaginario exótico de Oriente. Wikipedia

Desde hace ya unos años, he tomado la costumbre de perderme unos días por la Senda Azul, a mediados de febrero, para hacer la integral del Parque Natural del Cabo de Gata, siguiendo todo su litoral. Este momento del año es ideal, ya que es cuando se da la primavera en este lugar, una explosión de verde vida, que contrasta con el habitual aspecto desértico, lleno de tonos marrones.

07 junio, 2019

El Libro del Agua


De vez en cuando repito, porque realmente así lo pienso y siento, que "Cuando un colegio se propone ser feliz, no hay quien lo pare." Y eso es lo que ha pasado y está pasando en el CEIP San Isidro de Huétor Tájar (Granada) que bajo el lema "Una Escuela dispuesta a cambiar el mundo" se ha lanzado de lleno a este proyecto educativo del agua que generosamente nos da un soplo fresco de esperanza en este mundo en el que por desgracia vivimos y en el que el planeta Madre-Tierra, agoniza por la "in misericorde" actuación alocada del humano, antes llamado "ser humano".

28 agosto, 2017

12 canciones con mensaje ambiental para el verano

-----------------------------------------------

Numerosos artistas internacionales demuestran en sus temas musicales su preocupación por el medio ambiente.

La canción del verano también puede tener un contenido ecológico. En todos los estilos, épocas y lugares, el medio ambiente está presente en gran cantidad de temas musicales. La degradación de la naturaleza, la contaminación, el reciclaje o el futuro del planeta han inspirado a músicos muy diversos, que han demostrado su preocupación por su entorno. Este artículo ofrece una selección de 12 canciones con mensaje ambiental para el verano.


25 agosto, 2017

10 documentales recientes de naturaleza

  De la página de Eroski - Consumer, gracias>>>


En las vacaciones estivales se dispone de más tiempo libre para ver los estrenos de los mejores documentales de naturaleza

Richard Attenborough

Una buena forma de aprovechar este verano: ver los últimos documentales de naturaleza que no se han podido disfrutar a lo largo del año. Grandes superproducciones espectaculares, temas candentes como el cambio climático o el contrabando de marfil, trabajos con escenas impactantes de la naturaleza en España, filmes para ver en familia... Este artículo recomienda 10 de los mejores estrenos recientes de documentales de naturaleza.

03 junio, 2017

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

¿Qué puedes hacer tú?

El cambio climático es la mayor amenaza ambiental para el planeta. La acción del ser humano es directamente responsable de esta situación. Tenemos que adoptar medidas urgentes que revolucionen el modelo de producción, distribución y consumo de la energía, la principal fuente de emisiones de CO2.



Aquí tienes unos cuantos consejos y recomendaciones para hacer tu consumo más sostenible con el medio ambiente.
En el hogar: En primer lugar, ¡hay que expulsar a los “ladrones de energía” de casa! Muchos electrodomésticos consumen más energía de la necesaria, incluso cuando están apagados.

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.