PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

09 julio, 2025

Arboricidio.


Dice la Real Academia de la Lengua Española que un "homicidio" es la muerte causada a una persona por otra. También, dice que es un delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.

En cuanto a uno de los sinónimos de "homicidio", nos dice que es "asesinar", definiendo este acto como matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

A su vez, "asesinar" tiene un montón de sinónimos, que a continuación os pego: matar, eliminar, acabar, deshacerse, victimar, pasaportar, cargarse, cepillarse, despachar, ventilarse, liquidar, tumbar, apiolar, escabechar, ultimar, difuntear, quebrar, limpiar, ñampiar, tistear, apear, quiñar, siquitrillar, afrijolar, bailar, raicearse, chicharronear, palmar, alivianar, pepenarse, cafetear, descoñetar, zampar, vendimiar, espabilar, despenar, morir.

Madre mía, que cantidad de palabras hay en español para expresar lo mismo, algunas conocidas por mí y otras, la verdad, me resultan totalmente nuevas. Siempre hay que estar dispuesto a aprender, ¿no?

Ahora busco en la RAE la palabra "arboricidio", pensando en que no iba a estar, pero me dice lo siguiente: Tala injustificada de árboles.

Yo completaría la definición de "arboricidio" con una nueva y más completa acepción, que sería la muerte causada a un árbol por una "persona" con alevosía, premeditación, ensañamiento, probablemente nocturnidad o por una recompensa muchas veces incomprensible.

Un árbol no corre, no anda, no grita, no se puede defender, está totalmente indefenso.

Se puede cortar y muere, simplemente. Se puede entender o no, pero es lo que hay, un árbol caído.

Pero, para mí hay algo peor que demuestra la vileza de algunos animales que no puedo calificar como humanos ni personas, que con premeditación, alevosía, ensañamiento y probablemente nocturnidad, dan un corte circular en el tronco del árbol y ale, a esperar a que se seque, a que muera lentamente.


¡Qué muerte tan horrible! ¡Qué tortura tan aterradora!

En estos tiempos, en los que se invierte tantísimo dinero y esfuerzo para evitar la quema de bosques, con cientos de personas que arriesgan sus vidas para salvar a los árboles, encontrarse con seres taimados y rastreros que cometen "arboricidios", solamente puede causar pena, dolor y tristeza.

En fin, ¡qué le vamos a hacer! ¡Qué no quede impune!

 ¡Abajo las raíces, arriba las ramas!

3 comentarios:

Antonio Vera. Poesía. dijo...

Tienes toda la razón Luis
El arboricidio debería tener una pena que fuera disuasoria para esos malhechores, gamberros, impresentables que lo ejecutan.

Anónimo dijo...

Quienes hacen esto son unos criminales. Qué beneficio consiguen ? Absolutamente ninguno, solo hacer daño por el simple hecho de hacerlo.

Anónimo dijo...

Jesulín lo definiría en dos palabras,
aunque de muchas maneras.
In - justificable
Im - perdonable
In - cultos.... So payasos, hay otra formas mejores de pasar el tiempo y sin hacer daño, aunque sea, peinando bombillas.


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.