En cuanto a uno de los sinónimos de "homicidio", nos dice que es "asesinar", definiendo este acto como matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.
A su vez, "asesinar" tiene un montón de sinónimos, que a continuación os pego: matar, eliminar, acabar, deshacerse, victimar, pasaportar, cargarse, cepillarse, despachar, ventilarse, liquidar, tumbar, apiolar, escabechar, ultimar, difuntear, quebrar, limpiar, ñampiar, tistear, apear, quiñar, siquitrillar, afrijolar, bailar, raicearse, chicharronear, palmar, alivianar, pepenarse, cafetear, descoñetar, zampar, vendimiar, espabilar, despenar, morir.
Madre mía, que cantidad de palabras hay en español para expresar lo mismo, algunas conocidas por mí y otras, la verdad, me resultan totalmente nuevas. Siempre hay que estar dispuesto a aprender, ¿no?
Ahora busco en la RAE la palabra "arboricidio", pensando en que no iba a estar, pero me dice lo siguiente: Tala injustificada de árboles.
Yo completaría la definición de "arboricidio" con una nueva y más completa acepción, que sería la muerte causada a un árbol por una "persona" con alevosía, premeditación, ensañamiento, probablemente nocturnidad o por una recompensa muchas veces incomprensible.
Un árbol no corre, no anda, no grita, no se puede defender, está totalmente indefenso.
Se puede cortar y muere, simplemente. Se puede entender o no, pero es lo que hay, un árbol caído.
Pero, para mí hay algo peor que demuestra la vileza de algunos animales que no puedo calificar como humanos ni personas, que con premeditación, alevosía, ensañamiento y probablemente nocturnidad, dan un corte circular en el tronco del árbol y ale, a esperar a que se seque, a que muera lentamente.
¡Qué muerte tan horrible! ¡Qué tortura tan aterradora!
En estos tiempos, en los que se invierte tantísimo dinero y esfuerzo para evitar la quema de bosques, con cientos de personas que arriesgan sus vidas para salvar a los árboles, encontrarse con seres taimados y rastreros que cometen "arboricidios", solamente puede causar pena, dolor y tristeza.
En fin, ¡qué le vamos a hacer! ¡Qué no quede impune!
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
3 comentarios:
Tienes toda la razón Luis
El arboricidio debería tener una pena que fuera disuasoria para esos malhechores, gamberros, impresentables que lo ejecutan.
Quienes hacen esto son unos criminales. Qué beneficio consiguen ? Absolutamente ninguno, solo hacer daño por el simple hecho de hacerlo.
Jesulín lo definiría en dos palabras,
aunque de muchas maneras.
In - justificable
Im - perdonable
In - cultos.... So payasos, hay otra formas mejores de pasar el tiempo y sin hacer daño, aunque sea, peinando bombillas.
Publicar un comentario