Esta es la primera foto de esta "probablemente" etapa futbolística para mi Alberto. Como la considero histórica, pues por ello, ya tiene motivo más que suficiente para tener su hueco en este blog. Aquí queda por tanto como testigo mudo de un acontecer que no se sabe a ciencia cierta, dónde se dirige . Suerte para todos y que la fortuna les acompañe.
Buscar en este blog
PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.
Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.
Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.
Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.
"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ
"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS
30 diciembre, 2008
Selección Granadina de Fútbol Cadete 2008-09
Esta es la primera foto de esta "probablemente" etapa futbolística para mi Alberto. Como la considero histórica, pues por ello, ya tiene motivo más que suficiente para tener su hueco en este blog. Aquí queda por tanto como testigo mudo de un acontecer que no se sabe a ciencia cierta, dónde se dirige . Suerte para todos y que la fortuna les acompañe.
21 diciembre, 2008
Descubriendo a Gianni Rodari
| Gianni Rodari (Italia, 1920-1980) | |
| Escritor italiano de libros infantiles nacido en Omegna. De padres panaderos, fue criado por una nodriza y con 9 años enviado a vivir con su tía. Permaneció hasta los 14 años en un seminario, obteniendo más tarde una beca para seguir estudiando, aunque siempre quiso ser músico. Se ganó la vida dando clases particulares y cuando Italia entró activamente en la II Guerra Mundial, Rodari fue rechazado por el ejército debido a su mala salud. Continuó con su carrera de maestro hasta que, a través de su vinculación con el Partido Comunista Italiano, comenzó a vivir del periodismo, editando el periódico Cinque Punte y siendo director de L`Ordine Nuovo de Varese. A través de este ejercicio de un periodismo comprometido, Rodari llegó a la literatura. Al principio firmó con el seudónimo de Francesco Aricocchi, con el cual publicó una recopilación de leyendas populares, Leyendas de nuestra tierra, y dos cuentos de corte fantástico, El beso y La señorita Bibiana. Posteriormente, siendo cronista del periódico L'Unitá, descubrió su vocación de escritor para niños. De allí nacen sus primeras filastrocche, coplas y retahílas cargadas de humor, ligadas a la corriente de la poesía popular italiana, las cuales tienen tanto éxito que son reclamadas por los lectores grandes y chicos. Desde entonces publicó más de una veintena de libros en los que combina magistralmente el humor, la imaginación y la desbordante fantasía con una visión crítica, no exenta de ironía, del mundo actual. Entre sus libros destacan El libro de las retahílas, Las aventuras de Cipollino, Jip en el televisor, Cuentos por teléfono, Gramática de la fantasía, Cuentos escritos a máquina, Cuentos para jugar, La góndola fantasma, Gelsomino en el país de los mentirosos, Las aventuras de Tonino el invisible, Los enanos de Mantua, Ejercicios de fantasía y Los traspiés de Alicia Paf. En 1970 recibió el máximo galardón al que un escritor para niños puede aspirar, el premio Andersen. El hecho de que desembocara en la literatura infantil a partir del periodismo, y no de la pedagogía, incide directa y favorablemente en su obra. En ella hay que descubrir todo el potencial liberador y verdaderamente revolucionario de su propuesta. Acercarnos al hombre vital y comprometido, al político, periodista, pedagogo y escritor que hizo de la palabra su acción. | |
20 diciembre, 2008
La SGAE (Sociedad General de Autores) ataca de nuevo
Cuando yo era un muchacho, en
A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos. Sus 'clientes' éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Kart May.
¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!
01 noviembre, 2008
El Granada CF Cadete Autonómico, va con buen pie.

Sin lugar a dudas el equipo ha encontrado su sitio en el campo y ha empezado a ir con buen pie en la liga.
Estas imágenes son muestra de ello, esperamos y deseamos que sigan así y los traspiés se queden bien lejos.¡Ánimo muchachos y adelante!
Para ver más fotos del equipo hacer click aquí>>>
19 octubre, 2008
Los más barrieros están en el Granada CF, cadete autonómico.
¡Si señor...! Los más barrieros están en el Cadete Autonómico del Granada C.F. Hoy lo han demostrado a lo largo del espléndido partido que han celebrado en el Estadio Municipal F. García Lorca de Granada, frente al Puerto Malagueño, consiguiendo el resultado de Granada C.F. 4 - Puerto Malagueño 1.Para ver más imágenes del equipo, hacer click aquí >>>
29 agosto, 2008
Baelo Claudia: Ruinas romanas de Bolonia, Cádiz
"...Baelo es un puerto donde generalmente se embarca hasta Tingis (Tánger), en Mauritania. Es también un emporio que tiene fábricas de salazones..." Estrabón (año 18 d.c.)
[+] Más información sobre Baelo Claudia aquí >>>[+] Más imágenes de Baelo Claudia y Playas de Bolonia aquí >>>
24 agosto, 2008
IV Torneo Miguel Moranto en Huétor Tájar

06 agosto, 2008
Zaragoza y Expo 2008



25 julio, 2008
Pregonero Fiestas Santiago 2008

Así que buenas noches a todos y a todas, sin olvidar desde principio un saludo muy especial a aquellos que han vuelto a su pueblo para pasar las fiestas y poder abrazar de camino a familiares, amigos y vecinos que durante todo el año han tenido tan lejos.
También un saludo afectuoso a esas “concas” de siempre, alma de las fiestas y ferias, que seguro se encuentran en la pista del colegio con inmensas ganas de que comience de una vez la fiesta, la jarana y la diversión.
Quisiera comenzar mi intervención en este acto del pregón, expresando públicamente mi agradecimiento a la Corporación Municipal, y en especial al Señor Alcalde, D. José Entrena por haberme invitado a actuar como Pregonero en estas fiestas de Santiago 2008.
Reconozco que es un gran honor que a partir de ahora portaré con orgullo, aunque realmente considero inmerecido, pues creo que aún me queda mucho por hacer y demostrar, para considerarme a mí mismo meritorio de este simbólico título de Pregonero de las Fiestas de Santiago.
No obstante, me ha tocado aceptar la amable invitación del Sr. Alcalde para pregonar las Fiestas de Santiago 2008 ¿Seré el pregonero que Villanueva Mesía se merece?
Y es que para mí, esto de ponerse a pregonar las fiestas no es tarea fácil, creedme.
De todos modos prometo ser breve y no hacerme pesado, os lo aseguro.
Aunque nacido en el granadino y universal Albaicín, al pie de la Alhambra, junto al río Darro, barrio de San Pedro, casa morisca de la calle del Arco, algo que llevo a gala y a mucha honra de forma muy arraigada, ya que profundamente me marcó en mi infancia, sabéis que, por circunstancias profesionales ya son más los años de mi vida (por encima de treinta) que he tenido la suerte de poder vivir en este maravilloso pueblo de la Vega del Genil, que desde el primer momento nos abrió acogedoramente sus brazos y en el que he podido ver crecer en paz y en buena salud a toda mi familia. La calidad de vida que ofrece nuestro pueblo, a pesar de que hay algunos que no quieran o no sepan darse cuenta de ello, para mí es algo totalmente primordial e envidiable, más aún en estos tiempos en los que el estress y la precipitación son la moneda corriente de cada día, siendo este motivo lo suficientemente importante como para querer quedarse a vivir aquí para siempre.
Durante todos estos de trabajo profesional he procurado que en nuestro pueblo exista una calidad en la educación de primer orden, luchando por contar con un centro educativo moderno que dé a sus ciudadanos más jóvenes servicios y actividades de máxima categoría, también he ofrecido mi tiempo y en bastantes ocasiones el de mi propia familia, a una constante entrega a causas educativas, culturales y deportivas. Todo ello ha hecho que me sienta muy arraigado y unido a esta mi "patria chica malena", a la vez que identificado e implicado, tanto en lo que Villanueva ha sido y es, así como con todo cuanto en nuestro pueblo acontece y pueda acontecerle en el futuro.
La verdad es que tuve algunos titubeos en un primer momento para aceptar la tarea de pregonero, la Concejala de Fiestas Toñi, bien lo sabe. Casi me desanimó la gran responsabilidad. Estuve en un tris de pasarle el testigo a otro. Luego reflexioné. Sentí que me traicionaba el corazón. Me animé a mí mismo y acepté la invitación.
Y aquí me tenéis. ¿Podía negarme a cantar a Villanueva en sus FIESTAS de SANTIAGO, cuando vuelven al pueblo los que tienen aquí sus raíces para revivir lo que cada año tiene un embrujo parecido y a la vez diferente?
Lo primero de todo, ¿qué dice el Diccionario de la Real Academia sobre el sustantivo pregón y el verbo pregonar? Como veis la profesión no puede olvidarse tan fácilmente de lado aunque se esté de vacaciones y es que la pista, aún disfrazada para las fiestas, no puede camuflar a esa venerable institución en la que nos encontramos.
- Mirar para atrás es recordar a mis hijos pequeños queriéndose subir y subir en los columpios: en los caballitos, en el camión de bomberos, en el coche de la policía, en los coches de choque chicos,... todo ello a golpe de abrir y cerrar monedero, incansables y voraces de luces, sirenas, saltos, piruetas y revueltas mareantes. De forma tal que cuando terminaba el paseico, querían otro y otro, sin nada que consensuar, sin poder llegar a un acuerdo final, tal que la mayoría de las veces había que zanjar tajantemente la situación sacando a los muchachitos a pulso y a rastras. Vale, bueno, pues ahora me compras algo en el kiosco. Al final terminabas con un juguete de efímera vida o un peluche gigante o un super bastón cargado de caramelos que había de llevar paseando por todo el ferial provocando la sonrisa burlona y comprensiva de los que se ven o se han visto en circunstancias similares.
- Mirar para atrás es recordar aquellas primeras coloridas carrozas que terminaban su recorrido en las sombreadas choperas de la entrada del pueblo, privilegiado sitio de reunión en el que comunalmente se daba debida cuenta de las típicas y sabrosas viandas de feria basadas sobre todo en el jamón, queso y buen vino compartidos. Hacer el recorrido vía crucis de carroza en carroza recibiendo invitaciones y afecto de los amigos y amigas era y es el mayor ejercicio de vecindad que podía y puede realizarse. Dos imágenes del pasado en relación con este recuerdo son la escena de mi padre sentado a la sombra de los chopos, disfrutando sonriente de todo el festivo ambiente y la otra escena, la de la primera vez que monté, junto a mi señora Marisa, sobre un animal de cuatro patas. La yegua de mi amigo Rafalillo Navajas. Oído al dato: yo delante con las riendas en la mano, postura de jinete más o menos perfecta, a la grupa y nerviosamente agarrada la señora, también más o menos perfectamente colocada. Y... arre, chasquido de lengua, arre, otros chasquidos con la lengua y nada, el animal que ni se inmuta. Vaya fracaso. Rafa, muerto de risa, me dice que le dé con los talones. Acción y efecto fulminante, la yegua se pone a andar y al mismo tiempo la señora empieza a lentamente a girarse, volcándose a la vez que me arrastra irremisiblemente hacia el suelo. Las carcajadas fueron trepidantes, la diversión estaba garantizada para los siglos de los siglos.
Y también tengo mis dorados momentos en el recuerdo, probablemente compartidos por muchos y muchas de los que escucháis este pregón:
- Mis especiales recuerdos para aquellas misas rocieras de Santiago que se celebraban en el Parque del Genil y en las que prácticamente todo el pueblo asistía y participaba fervorosa y atentamente. Banquetas al ristre, a paso rápido para coger un buen sitio y escuchar la Misa de Santiago adornada con cantos a la Blanca Paloma. Mire usted por donde, recuerdo especialmente una Misa Rociera en Santiago a la que no pude asistir por estar haciendo un curso de inglés en el Reino Unido, ese día comprendí perfectamente la nostalgia del maleno que se encuentra afuera y que por una causa u otra, no puede participar en su feria o fiestas. Hacía todos y cada uno de ellos va mi fraternal y apretado abrazo.
- Mis especiales recuerdos van ahora también para toda esa gente que ya no está con nosotros, pero que no podemos dejar de tener presente en estos días. Estoy seguro de que de una forma u otra, se encuentran aquí sentados a nuestro lado y en nuestro interior, a través del sentimiento de nostalgia, añoranza y cariño que desearía ser capaz de transmitir en este momento del pregón.
Y esta es mi Feria de Santiago que probablemente se parecerá más o menos a la vuestra, seguro de que cada uno tiene la suya, su momento ideal, su situación favorita y que la suma de todas esas ferias personales e individuales llevan a conseguir la Feria de Santiago colectiva, la de todos, la de nuestro pueblo.
Olvidad durante estos días vuestras preocupaciones y quehaceres cotidianos con la tranquilidad que da el trabajo bien hecho; pero hacedlo con espíritu de sana convivencia, armonía y mutuo respeto, y con la hospitalidad que tradicionalmente nos ha caracterizado.
Villanueva pacífica.
Felices fiestas y hasta siempre.
23 julio, 2008
El Camino Norte de Santiago
10 julio, 2008
Nacer o no nacer, a un lado u otro de la raya, esa es la cuestión.
06 julio, 2008
Patente Corso, de Arturo Pérez Reverte, por Luis, "el del porche".

30 junio, 2008
España, Campeona en la Eurocopa 2008
España entera está de fiesta, ya que en todos sus rincones se celebra la gran victoria que España ha obtenido ante la poderosa Alemania, en esta Eurocopa de 2008 que ya ha pasado a la historia como un hito difícil de superar en el terreno deportivo. Si querés ver más fotos de este histórico momento en Villanueva Mesía, podéis hacer click aquí>>>
22 junio, 2008
El pirata y las cantineras
¡¡¡Todo es posible en Isla Mágica!!!Una foto para el recuerdo.
La posibilidad de aparecer disfrazado de pirata, con un parche en el ojo, un garfio en la mano y encadenado al suelo, junto a tan estupendas cantineras, nunca se me había pasado por la cabeza, pero en fín, lo dicho: ¡¡¡Todo es posible en Isla Mágica!!!
17 junio, 2008
Conflictos Generacionales
Me ha llegado de esos mundos internáuticos un email con un texto que me ha llamado poderosísimamente la atención y por ello me animo a ponerlo en este rinconcillo de el porche, con el ánimo de que quede guardado y también, por qué no, por si algún colega se anima a hacer su reflexión o comentario.CONFLICTOS GENERACIONALES: El médico ingles Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflictos generacionales, citando cuatro frases:
1). 'Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos'.
2). 'Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible.'
3). 'Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos'
4). 'Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura' Después de éstas cuatro citas, quedó muy satisfecho con la aprobación, que los asistentes a la conferencia, daban a cada una de las frases dichas.
A continuación, reveló el origen de las frases mencionadas:
La primera es de Sócrates (470-399 a.C ..)
La segunda es de Hesíodo (720 a.C.)
La tercera es de un sacerdote del año 2.000 a.C.
La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (Actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia.
Padres y Madres de familia: RELÁJENSE PUES NADA ES NUEVO BAJO EL SOL ....
¡Hay que creer más en la gente joven!.
14 junio, 2008
Encuentro antiguos alumnos Instituto Juan XXIII - 40 años después.

01 junio, 2008
Peregrinación de Dos Hermanas al Rocío.
Hacer el camino al modo antiguo, atravesando las arenas, entre los pinos para terminar en la Ermita del Rocío, ante la Blanca Paloma. Dos días con sus noches, que fisicamente cansan a los peregrinos, pero que terminan hermanados y sin palabras capaces de explicar lo que se siente.
Un total de 80 kilómetros a pie, que han terminado con la recepción en la Ermita y una Misa de Hermandad, a la que hemos asistido un buen grupo de villanoveros-rocieros.
Todo aquel peregrino que se anime a contar su experiencia o simplemente quiera dejar constancia de su visita, puede hacerlo sencillamente escribiendo su comentario.
Gracias...
23 mayo, 2008
Greenpeace y las bombas de racimo.
Estimad@ Soci@
Hoy, a las 10:00 de la mañana, activistas de Greenpeace han accedido a las instalaciones de la empresa armamentística Expal para denunciar que esta empresa fabrica bombas de racimo y reclamar su prohibición total.
Los activistas han exigido una reunión con los responsables de la empresa para expresarles su posición con respecto a este tipo de arma y hacerles entrega de la copia de una prótesis y de un vídeo con un testimonio recogido en Camboya en el que una víctima de este armamento se dirige directamente a ellos.
Puedes seguir la acción minuto a minuto en nuestra página web
Las bombas de racimo actúan de forma indiscriminada, no distinguen entre blancos civiles y militares, causan muertes y mutilaciones especialmente entre los niños .
Por eso también te pedimos que firmes aquí y exijas la prohibición del uso, fabricación, almacenamiento y comercializació
Manifiesto de apoyo a la campaña:
STOP BOMBAS DE RACIMO
26 abril, 2008
Otras instalaciones deportivas









