Dos veces, siendo muy joven, corrí delante de toros, en encierros. Eran encierros de verdad, bien organizados, sin otro objeto que conducir los toros a la plaza. Ocurrió hace medio siglo y creo que no me arrepiento. O tal vez sí, un poco, puede que algo más, en el contexto actual del mundo y de mi vida. Recuerdo la sensación de peligro, la tensión, la adrenalina con los pitones rozando la espalda. Fue una experiencia, desde luego. Hoy no la repetiría, ni siendo joven de nuevo. La vida me cambió, y en eso fue para bien. Quizá sea útil que cuente cómo y por qué.
Buscar en este blog
PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.
Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.
Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.
Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.
"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ
"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS
29 septiembre, 2022
Poniendo imagen y palabras a mi pensamiento.
22 septiembre, 2022
Boabdil, el príncipe del día y de la noche
La universal energía fluye uniendo espacios y tiempos.
Mientras te ilusionabas con seguir la Ruta de Boabdil, este libro hizo acto de presencia.
¿Casualidad?
Gorafe, Miércoles al Sol, 14 de Diciembre de 2016.
Al Gómez, soñador de rutas, de tus amigos de viaje.
19 septiembre, 2022
Los códigos de Fray Moreno
23 agosto, 2022
Nuestra Historia Contemporánea en dos novelas
El escritor Juan Manuel Jiménez Muñoz, ha sido todo un reciente descubrimiento para mí.
Nacido en Málaga, en 1961, ejerce como médico especialista en Medicina Familiar desde 1985. Actualmente trabaja en el Centro de Salud "Portada Alta", del barrio malagueño del mismo nombre.
Es muy activo en las redes sociales, escribiendo artículos muy agudos e incisivos que tocan diversos temas actuales, que si bien por un lado le han hecho muy popular, también le han granjeado adversarios y antagonistas. No se muerde la lengua, usa las teclas del ordenador con gran soltura y fluidez, a veces, entra a matar, usando el teclado a modo de estoque, y desde mi punto de vista, con un lenguaje preciso, claro, equilibrado y ecuánime no exento de dureza inmisericorde. Y eso, en este tiempo zafio y falto de base en todos los sentidos, no se perdona y crea enemigos, claro que sí.
15 agosto, 2022
Ahora somos un país de genios
De nuevo Arturo Pérez-Reverte, y desde mi humilde opinión, vuelve a poner el dedo en la llaga del severo mal que nos acontece en España.
No hay forma de que cuaje una ley educativa en nuestra tierra, porque no hay forma humana de que "nuestros " fantásticos y "geniales" políticos se pongan de acuerdo en ello, claro, y así nos va...
14 agosto, 2022
Compartiendo espacios
Ya sé que todos tenemos el derecho y el deber de poder coexistir y compartir los espacios.
La vega, el monte, la montaña es de todos..., pero cuando sales a caminar con tu perrilla por caminos públicos y tienes que volverte porque sientes disparos por todas partes y vete a saber a dónde se dirigen los plomos de los cartuchazos, la perrilla se tensa, chilla de susto y tú la comprendes, te pones en su piel y dices, pues nada, alé, me vuelvo a la casa, más vale ser prudentes.
Lo dicho, me vuelvo a trote cansino para mi casa, que el campo oficialmente es de todos, pero hoy y mañana y los que marque la sacrosanta ley, es de ellos.
13 agosto, 2022
Hagadá en la XXVI Velada "Alhama, Ciudad de los Romances".
El sábado 13 de agosto, aprovechando el fresquito de la noche jameña, (Alhama de Granada), he tenido la suerte de poder asistir a la XXVI Velada "Alhama, Ciudad de los Romances", Presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que ha contado con una especial invitada de honor, Mariló Vílchez Oyonarte, que me sorprendió muy gratamente en su discurso, ameno, afable y cercano al público, a pesar de que al principio me pregunté que hacía esta mujer allí, todo tuvo su lógica explicación y como ya he dicho, fui sorprendido muy gratamente, para que vea uno lo que son los prejuicios.
09 agosto, 2022
Pep Gimeno "Botifarra"
Hacía tiempo que tenía ganas de ir a uno de los festivales del Parapanda Folk que se vienen celebrando desde hace ya más de 30 años en la vecina localidad de Íllora. No sé cuál ha sido el motivo por el que no había ido nunca, ahora después de haber asistido un par de días a la 31 edición, me arrepiento de no haberlo hecho antes. En fin, más vale tarde que nunca.
En una de las jornadas que fui, pude disfrutar de las voces del grupo "Mujeres Mediterráneas", que por cierto me encantaron, y sobre todo escuché con sumo placer al grandioso Pep Gimeno, alias "Butifarra". Su voz, desde el principio me recordaba a alguien, sus tonalidades me eran familiares, hasta que caí en la cuenta de que era, desde mi punto de vista claro y salvando las distancias, al desaparecido y grande José Antonio Labordeta.
01 agosto, 2022
La noche en que volvió a fumar
Hacía tiempo que no me encontraba con un artículo de Arturo Pérez-Reverte en el que se mostrara tan tremendamente enrabietado y contundente. Este "La noche en que volvió a fumar", es de los que hacen pensar en cómo una criatura puede llegar a acumular tanto coraje como para finalizar sus días tomando tamaña actitud.
Yo solamente pienso en que, por si acaso, no parece bueno dar ideas de esa manera, ¿o si?
27 julio, 2022
18 julio, 2022
Historias de Malenia. A la hora de la siesta.
Recientemente, en el Centro Cultural "La Tahona" de Villanueva Mesía, se ha presentando el libro "Historias de Malenia. A la hora de la siesta", de José Antonio Sánchez Fernández.
29 junio, 2022
Lo que "La otra orilla" cuenta.
![]() |
La otra orilla del Guadalquivir, en la que está Coria del Río |
Desde el primer momento en que pude ver y disfrutar tranquilamente de esta foto, obtenida en mi último camino a El Rocío, me quedé prendado de ella.
Salvando las diferencias fotografía-pintura, (no hace tanto que estuve en el Louvre), me recordaba los inmensos cuadros de grandes maestros de la pintura: "Las Lanzas" de Velázquez, "Las bodas de Canaán" de Paolo Veronese, "La consagración de Napoleón" de Jacques-Louis David,... y tantos otros más. Son imágenes, en definitiva, que van como hablando por los cuatro costados y por ese motivo precisamente me he animado a traerla aquí, para convocar en mis lectores, el reto de hacerla hablar, forzando a que se cuente lo que la mente del que la ve, puede llegar a imaginar y sugerir al contemplarla.
Por lo tanto, me atrevo pues a lanzar y plantear el mencionado reto, a través de esta entrada del Blog de el porche de Luis, para que en sus "Comentarios", quien se anime a aceptarlo, escriba lo que le cuenta, sugiere, narra o dice esta fotografía, con plena libertad de estilo, modalidad o extensión, como no puede ser menos.
Y empiezo conmigo mismo, dando ejemplo...
23 junio, 2022
Fallece Alfredo Arrebola: Séneca del cante flamenco y Decano de los cantaores granadinos.
![]() |
Alfredo Arrebola, Villanueva Mesía, 20 diciembre 1935 - Villanueva Mesía, 23 junio 2022 Descansa en paz, Alfredo. |
- Fallece Alfredo Arrebola: Séneca del cante flamenco | El Independiente de Granada
- Fallece Alfredo Arrebola: Decano de los cantaores granadinos | El Ideal de Granada
21 junio, 2022
Conociendo una nueva planta: la matalahúva.
![]() |
Sembrado de matalahúva o matalahúga |
Ya llevaba viéndola otros días, en mis rutinarios paseos por los alrededores de Villanueva Mesía. Al pasar por la vega de Las Viñas, hoy he encontrado a la persona adecuada en el sitio idóneo para preguntar. El experto agricultor, se ha sonreído ante mi pregunta y sin pensarlo dos veces me ha lanzado la respuesta: ¡Eso es matalahúva!
31 mayo, 2022
Decálogo de Buenas Prácticas en el Camino, "Rociero" o en el de Santiago, me da igual.
10 mayo, 2022
Reencuentro de dos artes: la fotografía y la poesía.
Hace ya algunos años, mi colega Raúl Calvo Rodríguez (Enero, 2016), me obsequió con esta maravillosa fotografía, que desde el primer momento me cautivó por su simplicidad y sencillez cargada de profundo y maravilloso simbolismo. La vida de la flor que estalla, rompiendo el corazón de la oxidada lata, que alguien, desentendido de ella, arrojó indolente y desvergonzadamente al campo.
Nada puede parar a la magna fuerza de la Madre Natura.
Unos años después, Ayes Tortosa, la poetisa amiga, nos obsequia con el siguiente poema, incluído en su libro: "Cosas Insignificantes", (Abril, 2022 - Baker Street Ediciones) y que dice así:
08 mayo, 2022
Si vas al campo.
28 abril, 2022
Pinceladas verdes
06 abril, 2022
Nos sentimos profundamente traicionadas por los seres humanos... 😔
Acabo de llegar de uno de mis habituales paseos por la orilla del rio Genil, a su paso por Villanueva Mesía. Hoy me ha llamado poderosamente la atención el vuelo acrobático de un grupo de golondrinas, creo que eran, que hacían sus piruetas sobre las aguas del río, buscándose la vida. Imagino que unas veces para cazar insectos, otras para coger motitas de barro con las que construir sus nidos. Todo un espectáculo, de coordinación motórica y de control de vuelo, en todos los sentidos.
18 marzo, 2022
Mi perro me miraba
Hoy me ha llegado por las redes un poema de PABLO NERUDA, incluído en su obra "Jardines de invierno", que me ha impactado el alma y me ha llenado de profundos sentimientos.
Aquí lo dejo, para tenerlo a mano y poder disfrutarlo cuando me apetezca:
01 marzo, 2022
Al hilo de la lectura de "Reloj de hierba"
¡Por fin, me llegó el libro que tenía pendiente de Ayer Tortosa!
Se trata de un libro de poesía, de esa poesía humana, sencilla, infantil y llena de inocencia, no exenta por ello de rotunda profundidad, de la que fluye sin trabas, como el que no quiere la cosa, de los adentros de la poetisa. Ese es uno de los motivos principales por lo que me gusta el estilo de Ayes, por el que sin remilgos me declaro "ayesiano tortosino" hasta la médula.
26 enero, 2022
Paciencia, perseverancia y esperanza
Ayer, martes, 25 de enero de 2022, se inauguró el nuevo gran puente que, sobre el arroyo Milano, une la carretera de Villanueva Mesía a Huétor Tájar.