"Su pérdida deja una enorme huella en el mundo de la montaña que tanto amaba, pero sin duda su obra y sus innumerables logros permanecerán para siempre con nosotros."
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.
"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ
"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS
"Su pérdida deja una enorme huella en el mundo de la montaña que tanto amaba, pero sin duda su obra y sus innumerables logros permanecerán para siempre con nosotros."
Dice el refrán que después de la tormenta, viene la calma, pero el inmortal Cervantes, supo expresar la misma idea de una forma magistral, que en días y momentos aciagos, viene muy bien recordar, ¿a que sí?
Pues pego a continuación la genial reflexión para que no se pierda en algún rincón del desván de la memoria.
Ha llegado a mi poder este cuento inconcluso, titulado "El gorrión y el prisionero", de mi admirado Miguel Hernández Gilabert, que no conocía y en verdad me ha encantado. Creo que se merece un honroso sitio en este "mi porche", y por eso no dudo en pegarlo aquí...
Nada más pensarlo, ya es doloroso. Pero todo llega y tiene que ser duro, muy duro. Solamente quien tiene un perro, no un perro-cosa, sino un perro-amigo, puede entender lo que quiero decir con estas palabras.
Por eso, cuando me llegan textos como el que viene a continuación, no dudo en guardarlo, en releerlo y aunque invadido por la pena, disfrutarlo. Parece una contradicción eso de pena y disfrute, es lo que tiene la poesía, ese género que se adentra de lleno en la profundidad de los sentimientos.
Pues eso, que penosamente disfrutéis del gran poeta chileno Pablo Neruda.
Camaradería, experiencia, alegría, pillería, respeto, educación, valores, tradición, solera, raíces, tiempo, paciencia, sabiduría, amistad, confianza..., todo eso y mucho más, me transmiten mis colegas de Camino.
La idea es muy sencilla: crear un Catálogo de Libros que sean Malenos (CLM), es decir, de Villanueva Mesía (Granada), para que esté al alcance de todo aquel que lo necesite o desee consultarlo.
Para que un libro o publicación pueda estar en este catálogo (CLM) tiene que cumplir estos criterios que se desarrollan a continuación:
El CLM se actualizará periódicamente conforme la información llegue a los gestores del mismo.
Si alguien desea añadir un libro al CLM puede hacerlo enviando los datos del libro a la sección "Publicar Comentario" de esta entrada. Los gestores, una vez comprobada la veracidad y certeza de los datos aportados, decidirán si se añade o no el nuevo libro al CLM.
Esta decisión de inclusión o no, puede ser revisada por los gestores en cualquier momento, cuando así se estime conveniente.
Hace ya tiempo que no leía un artículo de mi admirado y querido Arturo Pérez-Reverte que me gustara tanto. Y es que se ha denostado y se sigue maltratando sin parar a nuestra Lengua Española, tanto que es de juzgado de guardia, siendo lo peor el hecho de que no nos damos cuenta o no queremos enterarnos porque no nos da la gana, porque nos viene bien para tapar nuestra ignorancia o sencillamente porque así lo han decidido los defensores de lo políticamente correcto porque a ellos les interese tapar sus vergüenzas y que no se les note lo que no saben. Por desgracia, he podido comprobar en ese y en otros campos del saber, que ese arma es bastante usada y con facilidad se echa mano de ella.
En muchas ocasiones he comentado con amigos sobre este tema y todo aquel que tiene dos dedos de luces y bien afianzado el sentido común es coparticipe de mis ideas o al menos así me lo parece.
Encontrar a un ilustrado como es Don Arturo, académico de la RAE, sabio conocedor y manejador de las palabras, poniendo los puntos a las íes, es toda una suerte, una fortuna, ya que personalmente me siento incapaz de hilar un discurso tan brillante en defensa de nuestra lengua y de su uso correcto, independientemente de que uno no sea siempre capaz de hacerlo a la perfección. Nadie es perfecto, pero no por ese motivo debe dejar de pretenderlo y buscar la perfección con perseverancia.
En conclusión, pego aquí y ahora, el articulito del que vengo comentando, con el deseo y gusto de que se difunda y se quede guardadito en "mi porche" por los siglos de los siglos y por si me hiciera falta echar mano de él, para darle un "guantazo-articulazo" a quien encarte.
![]() |
Imagen generada por IA + Camino de Santiago |
Llevo un tiempo asomándome, a hurtadillas, al mundo de la Inteligencia Artificial (IA), reconozco que con cierta o bastante desconfianza. Después de unos primeros escarceos, con la puntita nada más, me lanzo a aprender, a descubrir nuevas posibilidades, no lo puedo remediar. Creo que el mundo del futuro tiene un campo abierto inmenso, insondable, misterioso, espectacular en la IA, y nos guste o no, es lo que hay.
Recuerdo aquel tiempo en el pasado en el que muchos nos oponíamos, yo incluido, al uso del móvil, y mira por donde andamos ahora. Así que, como no soy negacionista de nunca, reitero eso que tantas veces he dicho de un tiempo a esta parte: "El buen uso de las tecnologías depende del que le den los humanos". Hagamos pues un buen uso de la Inteligencia Artificial, aprovechemos lo bueno que nos oferta. Toca aprender...
Para practicar, he propuesto a la máquina una serie de preguntas relacionadas con el Camino de Santiago que me han parecido interesantes y sorprendentemente, en segundos me han llegado las respuestas que me han permitido crear sin apenas esfuerzo esta entrada.
Sin más demora. pego el resultado del diálogo mantenido con la "máquina LuzIa"...
Por las arenas, el que va caminando, deja sus huellas. |
Sin quererlo, de vez en cuando se me mete en la cabeza un soniquete, una canción, una sevillana... Se hace sitio en mis adentros, un hueco en mis sentidos y no hay manera de que me deje en paz, cansina, repetitiva hasta la exasperación. Vamos, que me vuelve loco. ¿A ti te ha ocurrido algo parecido alguna vez? Me ha pasado en bastantes ocasiones con canciones de Joan Manuel Serrat, Manolo García y El Barrio, con himnos procesionales, canciones infantiles, marchas militares, sones flamencos, y última y periódicamente, con sevillanas del Camino de Dos Hermanas al Rocío, y especialmente con esta que traigo ahora que se titula "Te debo una sevillana" y que es de lo más "top" en nuestro Camino Rociero, vivencia que es muy especial para mi, ya que no solamente tiene algo de misteriosa, inexplicable, que atrae poderosamente, dura, sacrificada y también, mire usted por donde, además, dispone de su música, de su banda sonora, de tal manera que cada sitio, cada situación, cada momento, lleva consigo su canción específica, especialmente adecuada, y eso se puede entender solamente cuando se camina o caminado, cantando, cansado y dolorido.
Es precioso y en verdad llega al corazón: "Niños que ayudan a niños." Genial. Que cunda el ejemplo y sigamos siendo solidarios.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.
Vamos a compartir el vídeo para que se conozca esta fantástica iniciativa.
Más información sobre la campaña en: https://exoesqueletogranada.org/![]() |
Imagen creada usando IA en la que se solicitada "Una imagen de la IA" |
Navegando, navegando, he encontrado en la red este texto que me ha encantado de Juan Goñi, y que viene a narrar a la perfección mi forma de pensar en lo que respecta al modo de ver que tiene la gran mayoría de la gente, buena gente incluida, de afrontar su relación con la Madre Natura.
Es de esos textos que tiene tan alta densidad que es necesario "releeeeeerlo" muchas veces, para que cuaje y deje su poso en el alma, al son del pensamiento:
Mi amigo Antonio Gómez estuvo en la Feria del Libro que se celebró en Granada en torno al Día del Libro, del 21 al 30 de Abril de 2023. Eso es algo muy habitual en él, empedernido lector. De ese su paseo por los diferentes kioscos abiertos por editoriales y librerías me trajo un regalo sorpresa, remitido por mi amiga y admirada Ayes Tortosa. Se trata de un ejemplar de la novela titulada "María Umbeldini y el detestable caso de la Playa del Muerto", Primera edición, marzo 2023, de Binomio Editorial.
Las dedicatorias de un libro son algo muy personal, pero no puedo remediar el gustazo de poner aquí la que Ayes me hizo en el ejemplar regalado, uno no es perfecto:
"Querido Amigo Luis: Pues eso, que mis libros quieren estar contigo. Con mi gratitud y mi Amistad de siempre. Un fuerte abrazo. AYES."
Doblemente afortunado me sentí al recibirlo, como siempre: Una fortuna de recibir un libro de regalo y una doble fortuna de que sea de Ayes, con ese modo tan habitual y cariñoso que tiene de hacerlo.
Hace ya unos cuantos años, septiembre de 2018, en este mismo blog, reflexioné sobre ese precioso poema de P. Kavafis, "Cuando emprendas tu viaje a Ítaca", que me entusiasmó y encontró su sitio en este blog de "El porche". Pasado el tiempo, vuelve a aparecer, a hacer referencia a ese mismo poema, el genial Antonio Monleón Anguita, y no he dudado ni un segundo en traer al mismo sitio, a "el porche de los ilustres", sus reflexiones, que siguen completando el contenido de lo que en el poema se dice y reflexiona.
A mi me ha gustado y yo sigo caminando, a veces con la mano del amigo en mi hombro, con mi mochila a la espalda, bastón en mano y con Ítaca siempre en mi mente.
"Si no me encuentras enseguida,
no te desanimes;
si no estoy en aquel sitio,
búscame en otro;
Te espero,
en algún sitio estoy esperándote."
(Walt Whitman)
--------------------------------------------------------------------------
Después de una suave cuesta, sin aviso previo, de pronto apareció la piedra en medio del camino, anunciando con su presencia que el andarista había llegado a un sitio mágico. Sin lugar a dudas, pensó, que se trataba de un magnífico ejemplar de piedra-mirador. Una más de las encontradas en su constante ir de acá para allá a la búsqueda y localización de tan singulares ejemplares pétreos. Otro ejemplar más a añadir a tan curiosa colección.