PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

30 diciembre, 2024

Aún queda esperanza.

Juan Salvador Santiago Cabello, natural de Padul, licenciado en Biología por la UGR, máster en conservación, gestión y restauración de la Biodiversidad por la UGR. Estuvo tres años trabajando en proyectos de conservación para BirdLife Malta.

Tal y como me sucede de vez en cuando, por fortuna, encuentro almas gemelas, modos de pensar semejantes, parecidos o iguales a los míos, toda una suerte. 

Pero es que en esta ocasión con el contenido del artículo escrito por Juan Salvador Santiago, la coincidencia es plena, de tal forma que hasta me parece mentira la igualdad y la satisfacción personal, y cómoda por otra parte, de encontrar a un ser tan gemelo, a pesar de la diferencia de edad, lo que me lleva a pensar que su madurez de joven es todavía un punto más a su favor. 

Además, es amigo de Eva, toda una garantía de calidad.

El artículo es largo, pero denso en las ideas que expone, muy bien estructurado, contando y opinando sobre muchas cosas interesantes y vitales, y lo que es más importante para mí, abre una puerta a la esperanza, me devuelve la fe en algunos humanos, algo que a estas alturas ya daba por prácticamente perdida. 

En definitiva, después de un sesudo análisis, planteamiento de la situación problemática de partida en la que nos encontramos, aporta soluciones al "considerarse parte del problema y de la solución asumiendo su responsabilidad", lo que es un soplo vital que reaviva los ánimos, al menos los míos que tan castigados y deteriorados están o estaban últimamente.

Sin más, copio y pego el artículo, así no se me pierde...  Gracias, Juan.

12 diciembre, 2024

Y tuve que aceptar.

Este poema es tan hermoso que deja sin palabras.

Escrito por Silvia Schmit, pensadora y Parlamentaria Alemana.

08 diciembre, 2024

Andares I


El gran Antonio Machado (1875-1939),  mi admirado y querido poeta desde mi ya lejana adolescencia, (al que conocí gracias al también grande Joan Manuel Serrat) escribió en 1912 sus Proverbios y Cantares.

Hoy, en mi matinal paseo con Muesli, caminando en soledad, disfrutando de cada paso del camino, saboreando como desde hacía ya tiempo no lo hacía, los rincones y paisajes tan conocidos de siempre, llenos de natural silencio, se me ha venido a la cabeza la siguiente reflexión:

29 noviembre, 2024

Como quien mira a Dios.


 
A estas alturas de "El porche de Luis", venir a contar que uno es admirador profundo de Arturo Pérez-Reverte, puede sonar a repetición innecesaria y hasta empalagosa. En esa dirección sobran las palabras, ya que sería una torpeza el caer en la reiterativa redundancia de lo ya dicho anteriormente.

Pero es que en este último artículo publicado en "El Bar de Zenda", ha vuelto Don Arturo, desde mi óptica y personal opinión a dar el campanazo, como decimos por aquí, "ha estado sembrado".

"Como quien mira a Dios", magistralmente escrito, me ha llegado al alma con esa sapiencia, soltura y bien hacer que prodiga el Maestro, y esta vez, mejor que nunca lo ha hecho conmoviendo mis adentros con tal intensidad que me animo a guardarlo en el más cálido hueco de mi porche. Gracias, Don Arturo.

03 noviembre, 2024

Tiempo, necesito tiempo

 

Tiempo, necesito tiempo,
tiempo para sentir tu ausencia,
tiempo para que la herida se vaya cerrando,
tiempo para que cicatrices en mi alma,
convirtiendo tu presencia y mi desvelo en recuerdo,
nueva estrella de luz en mi particular firmamento.
Tiempo, necesito tiempo.
(C) Luis Díaz

04 octubre, 2024

Callejero...


Viejo y solo, pensé que un perro iba a colmar mi existencia.

Lo encontré; callejero, sucio, hambriento; le acaricié, me siguió sin temor.

Ahora es mi perro, yo soy su dueño.
Hablo con él, él me responde lamiéndome las manos.
-“Fido, mañana no tendremos para comer, la jubilación se acabó, tendremos que esperar!".

Llega ese día bendecido, en la fila, con los demás jubilados; la cartilla destrozada por el tiempo, estrechada entre las manos; espero mi turno. Fido menea el rabito contento.
   Él sabe que hoy comeremos más y un poco mejor.

Ya es invierno…
Está fría mi casa, sin fuego…
Él está cerca y me calienta…

El comienzo de la primavera nos encuentra unidos, agradeciendo al sol, mientras del corazón, me nace una oración: 
′Gracias, Señor, por haber creado al perro".

(Charles Bernal, "Sueños de luna")

__________

Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.

28 agosto, 2024

Apañados estamos


Me ha llegado el siguiente artículo relacionado con la Educación y me ha gustado mucho, por ese motivo y como viene siendo mi costumbre lo he compartido a través de las redes sociales y con grupos de amigos. La mayoría de las veces, cuando hago eso, ahí se queda la cosa, en el básico hecho de la "compartición", pero en esta ocasión ha surgido debate, algún intercambio de pareceres y opiniones, lo cual me lleva a pensar que el artículo en sí, tiene que tener su atractivo, densidad y enjundia, mucho más de lo que podía imaginar. 

Por esa razón, no me resisto en crear una entrada en mi blog de "el porche" con todo ese material generado, ya que nunca se sabe cuando puede volver a necesitarse y por ese motivo, siempre es bueno tenerlo a buen recaudo y a mano.

15 agosto, 2024

Viaje al País de los Blancos.

Acabo de leer un libro cortito, una novela sencilla, cargada de sentimiento, hecha con girones del alma, titulada "Viaje al país de los blancos", escrita por el ghanés Ousman Umar y publicada por Plaza y Janés en 2022. 

Pues bien este relato, me ha impactado enormemente, ya que encontrarse con alguien que cuenta de primera mano los aconteceres de un inmigrante que parte del corazón del continente africano y se lanza, siendo un niño, a la aventura, a la odisea mortal de ir en busca del país de los blancos, ese mítico lugar encarnado en el viejo continente, Europa, es algo que por lo menos pone los pelos de punta.

07 agosto, 2024

Carpe Diem


En el año 8 a.C. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente "Horacio". Según los entendidos, Horatius, el más grande poeta lírico....

Autor de la frase: <<Carpe Diem>>  ("Aprovecha el día"). 

La frase se hizo famosa en la película “El Club de los Poetas Muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.  

06 agosto, 2024

El zapatillazo


Juan Manuel Jiménez Muñoz es un escritor de novelas, con un (me atrevo a decir) marcado carácter y estilo costumbrista, histórico-periodístico, nacido en la localidad de Canillas de Aceituno en la Axarquía malagueña, en 1961, la segunda mitad del siglo XX, y por ello es contemporáneo mío, así que salvando las distancias geográficas y sus circunstancias y vivencias, en cuanto a lo que aquella sociedad del dictador Franco y de la transición vivió, es muy semejante con lo vivido por mí. Su manera de narrar me encanta y por eso, he leído y disfrutado de todos sus libros: "La flor de los celindos", "Sangre de Sierras Bravas" y "Los códigos de Fray Moreno". Espero seguir  pasándolo bien con muchos más.

En su último libro, "Libélula invisible",  publicado por Ediciones del Genal y editado en mayo de 2024, hace un relato-retrato genial desde aquella época hasta el presente 2024 (siglo XXI), con un toque maestro de humor que personalmente me ha encantado y me ha avivado los recuerdos. 

Animo y recomiendo su lectura, que seguro a nadie dejará indiferente.

Me atrevo a reproducir un trozo de texto que avala lo dicho anteriormente, es decir, su genialidad como novelista, con su portentoso toque de humor que lo impregna todo, quitándole hierro y dureza a la línea narrativa.

Yo lo titulo "El zapatillazo"...

02 agosto, 2024

Cantares

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.

La memoria del llanto.

La vergüenza que padecemos, viñeta de Paco Catalán

Encontrar las palabras justas para expresar lo que sientes, lo que piensas, lo que opinas, es toda una suerte. En esta ocasión, me suscribo y acojo a lo que escribió en su día el periodista Francisco González Ledesma. Se podrá decir más alto, pero no más claro.

28 julio, 2024

27 julio, 2024

Al olmo viejo

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.

26 julio, 2024

02 junio, 2024

Viaje a Gran Canaria

Panorámica de Las Palmas de Gran Canaria
Del 26 de mayo al 1 de junio, he viajado al archipiélago de las Canarias y en concreto a la isla de Gran Canaria. Es la primera vez que cruzo el Atlántico, desde Málaga, para visitar las islas, ¡ya era hora!

Hago a continuación una breve crónica de lo vivido y sentido, ahora que los recuerdos están frescos, con el ánimo de que queden los datos guardados para la memoria.

01 abril, 2024

También se quedará mi Piedra-Mirador...


El viaje definitivo, de Juan Ramón Jiménez, fue el 29 de Mayo de 1.958 🙏🏻 (5 meses antes de que yo naciera) y aunque murió en el mismo hospital de San Juan de Puerto Rico en el que falleció su esposa (Zenobia) 2 años antes (de un cáncer de ovarios)... desde el 6 de Junio de ese mismo año, reposan juntos, en el cementerio de la localidad natal de Juan Ramón: Moguer (Huelva). De ellos, nos queda su valioso legado intelectual 🤔🙏🏻😉👍🏻🌹  (Notita de mi amigo Antonio Gómez).

24 marzo, 2024

Biografía de un nido

 


Hoy me ha llegado a través de las redes que Raúl de Tapia Martín (Raúl Alcanduerca) ha resultado ganador del concurso de relatos #historiasdemadres, organizado por Zenda, algo que no me ha extrañado, ya que la sensibilidad de Raúl por el medio ambiente y su amor eterno a la Naturaleza está más que demostrado desde que lo "conocí".

Después de la lectura del texto ganador, me he sentido felizmente reafirmado, ya que me ha encantado y me ha hecho más que nunca, llevarme a decir: ¡Qué maravilla de relato!

Sin darle más vueltas lo pego a continuación para el deleite del personal y por supuesto, del mío propio...

15 enero, 2024

Tutee usted a su puta madre.

Con este contundente titulo nos ha regalado Don Arturo Pérez - Reverte su artículo aparecido en el XL Semanal del 11 de enero de 2024.

Como coincido plenamente con lo que en él se expresa y tanto me ha gustado, que lo traigo a su rinconcito de el porche para que no se pierda  y pueda ser recuperado cuando me apetezca, haciendo constar que es todo un placer el encontrar, una vez más, mis ideas al respecto tan  bien reflejadas. Gracias Don Arturo.


08 enero, 2024

Reflexiones perrunas.

Muesli, la Bichilla Buena/Mala

Una vez más me llega a través de las redes un texto que desde el primer instante me cautiva, me sobrecoge y con el cual me identifico totalmente.

Aunque me gustaría saberlo, desconozco su autor, es anónimo y tiene una profundidad intensa, de las que llega al alma.

No quiero que se me despiste, y como para eso está "el porche", no dudo en guardarlo para ser feliz con su re-lectura cuando bien me venga.

¡¡¡Que lo disfrutéis!!!


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.