PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

15 julio, 2025

Una vez más: Nunca perseguí la gloria.

Antonio Machado, uno de mis poetas favoritos, desde que tuve luces, en mi adolescencia, allá por los finales de la decada de los 60 y principios de la de los 70 del siglo XX, del siglo pasado. Sobre todo cuando en 1969, Joan Manuel Serrat, publicó su glorioso disco "Dedicado a Antonio Machado, Poeta"

Volver a encontrarme con este poema, de los pocos que he conseguido memorizar y en el que me veo reflejado como "caminante" que me considero, es todo un placer, una gozada que no me resisto a traer, una vez más, a este mi rincón de "El Porche de Luis". ¡Qué lo disfrutéis!

13 julio, 2025

Árbol que recuerda.


Siete mujeres se sentaron en círculo.

Desde muy lejos, desde su pueblo de Momostenango, Humberto Ak'abal les había traído unas hojas secas, recogidas al pie de un cedro. 

Cada una de las mujeres quebró una hoja, suavemente, contra el oído. Y así se abrió la memoria del árbol:

  • Una sintió el viento soplándole en la oreja.
  • Otra, la fronda que suavecito se hamacaba.
  • Otra, un batir de alas de pájaros.
  • Otra dijo que en su oreja llovía.
  • Otra escuchó algún bichito que corría.
  • Otra, un eco de voces.
  • Y otra, un lento rumor de pasos.

Eduardo Galeano.

¿De quién?


De los topos, aprendimos a hacer túneles.

De los castores, aprendimos a hacer diques.

De los pájaros, aprendimos a hacer casas.

De las arañas, aprendimos a tejer.

Del tronco que rodaba cuesta abajo, aprendimos la rueda.

Del tronco que flotaba a la deriva, aprendimos la nave.

Del viento, aprendimos la vela.

¿Quién nos habrá enseñado las malas mañas? 

¿De quién aprendimos a atormentar al prójimo y a humillar al mundo?

___

Eduardo Galeano.

10 julio, 2025

Balto nos dejó.


Balto nos ha dejado. Baltita, la buena.

Se fué como solamente ella sabía hacerlo, sin incordiar, sin molestar. Estando, pero sin estar. 

Según consta en su Cartilla Veterinaria, su fecha de nacimiento fué el 12 de diciembre de 2009. Se ha ido el 10 de julio de 2025. Luego en diciembre, haría los 16 años, que en vida perruna son muchos años.

09 julio, 2025

Arboricidio.


Dice la Real Academia de la Lengua Española que un "homicidio" es la muerte causada a una persona por otra. También, dice que es un delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.

En cuanto a uno de los sinónimos de "homicidio", nos dice que es "asesinar", definiendo este acto como matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

A su vez, "asesinar" tiene un montón de sinónimos, que a continuación os pego: matar, eliminar, acabar, deshacerse, victimar, pasaportar, cargarse, cepillarse, despachar, ventilarse, liquidar, tumbar, apiolar, escabechar, ultimar, difuntear, quebrar, limpiar, ñampiar, tistear, apear, quiñar, siquitrillar, afrijolar, bailar, raicearse, chicharronear, palmar, alivianar, pepenarse, cafetear, descoñetar, zampar, vendimiar, espabilar, despenar, morir.

Madre mía, que cantidad de palabras hay en español para expresar lo mismo, algunas conocidas por mí y otras, la verdad, me resultan totalmente nuevas. Siempre hay que estar dispuesto a aprender, ¿no?

08 julio, 2025

Cuando cuelgue las botas.



"Cuando cuelgue las botas"

Sabré que ha llegado el momento de retirarme, de dejar atrás los senderos que he recorrido con cada paso firme. Será cuando la fuerza de mis pies se desvanezca, cuando sienta que mis pasos ya no pueden llevarme tan lejos como antes, cuando la montaña me mire con la misma comprensión que yo la miro a ella.

29 junio, 2025

Tengo que volver


Una sevillana de los Amigos de Gines, para mí, emblemática, que la he cantado sentido y vivido, "cienes y cienes" de veces, cargada de sudor, esfuerzo, pisadas, sensaciones y sobre todo sentimientos. 
Aquí queda para cuando haga falta.

Tengo que volver,  al Rocío,
tengo que volver, volver. (bis)

14 junio, 2025

Andando por las ramas.


Acabo de recibir como quien dice, calentito, el regalazo de este libro de poesía escrito por mi amiga Ayes Tortosa. Se titula "Andando por las ramas" y está ilustrado por Laura G. Pereña, M. Ángeles Quijada y Mar Delgado. Está publicado por Baker Street Ediciones y publicado en marzo de 2025.

De nuevo y nada más empezar a hojear el libro, me ha enganchado, me he sentido fascinado y no he sido capaz de parar, lo he tenido que leer al tirón, aunque bien es cierto que luego el cuerpo me ha pedido la relectura más sosegada, atenta y degustativa, así que no he tenido más remedio que releer.

Es un libro dedicado a los árboles y a los "abraza-árboles" como yo, que contiene una colección de hermosos poemas que se te agarran en lo más profundo, de esa manera tan sutil, sencilla y delicada que Ayes muy certeramente, como el que no quiere la cosa, sabe muy bien hacer.

Animo, como no podía de otra forma, a su lectura y disfrute, pero yo me voy a permitir el lujo de tomar alguno de sus poemas para este blog de "el porche de Luis".

09 junio, 2025

Mi Albaicín, revolviendo los recuerdos.

 


Dicen que las segundas partes nunca han sido buenas, pues bien, en esta ocasión, esta "Segunda Mirada de Mi Albaicín" de Antonio Monleón Anguita, lo ha sido, tanto o más que su primera parte de esa bilogía dedicada a su barrio, "Mi Albaicín: el tiempo de los jaramagos."o al menos a mí, así me lo parece.

He gozado y me he divertido con la lectura lenta, reposada, saboreando las palabras y despertando los recuerdos en mí dormidos, ya que el tiempo inexorable los había enterrado en lo más profundo de forma irremediable, hasta que Antonio, usando la magia de sus palabras, los ha hecho actuales, presentes, algo, que yo al menos, no me cansaré nunca de agradecerle.

Animo por tanto a su lectura, a los que tienen sus raíces en el barrio del Albaicín y a los que no también, seguro de que todos disfrutarán del libro.

08 junio, 2025

A dónde estaré la próxima primavera...

Los Romeros de la Puebla
Hoy es 8 de Junio de 2025, Domingo de Pentecostés, mientras en la tele de mi cuarto suenan los sones y las palabras de la Misa de Romeros junto a la Ermita del Rocío, encuentro como el que no quiere la cosa sin buscarla y por sorpresa el regalo de una sevillana de los míticos Romeros de la Puebla.

Y a vuelto a suceder. la letra machaca mi cabeza, se repite insistentemente y no me resisto, sucumbo a su poder, y por último, la traigo aquí, a mi refugio de recuerdos, a este blog de El porche.

21 marzo, 2025

Aquí no hay viejos

Aquí no hay viejos 

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos.

17 febrero, 2025

Sobre bellacos, ceporros y ceporrinos.

Genial, Arturo Pérez-Reverte, por desgracia cada vez vivimos rodeados de más bellacos, que yo denomino ceporros, que llegan en su culmen a ser "ceporrinos".

He disfrutado de la lectura del articulito como hacía tiempo no lo hacía.

Lo pego en mi porche, porque no tiene desperdicio...

08 enero, 2025

Paliativos y sedición



Ha llegado a mis manos, me han regalado para Reyes, este librito de poesía escrito por Lucía Espejo García e ilustrado por Mario Ruz Martínez, publicado en diciembre de 2024, calentito está de lo recién salido de la Imprenta de mi amigo Alfonso Espejo Oliva, corazón y alma de las Gráficas Huétor Tájar y que ha sido editado y maquetado por Sensi Cuadrado.

06 enero, 2025

La noche de los Reyes Magos

Mi prima Obdulia y el rey Gaspar, desconozco el nombre de la muñeca. (¿1958?)

La noche mágica de los Reyes Magos. Noche de ilusión, sobre todo para los niños y niñas, para mis  hermanos Miguel y Patro. Recuerdos de mi infancia en la Casa del Arco, número 7, del Barrio de San Pedro en la Carrera del Darro del Bajo Albaicín, una ilusión nerviosa que se transmitía a los padres y a los abuelos (el que tenía la suerte de tenerlos), incluso a los vecinos de la casa morisca o corrala. Una noche de desvelo, de insomnio, de estar dormido despierto con ojos bien apretados, cerrados abiertos, que los reyes no se podían ver, que sino se llevaban los regalos: el fuerte de los "comboys", la escopeta de tapón de corcho sujeto con un cordel, la armadura romana con casco y espada incluida, el arco y las flechas, las pistolas de mixtos de crujío, el camioncico de las bombonas, el Cinexin, los Juegos Reunidos Geyper, los tebeos, cromos y novelas... Más adelante, llegó la época en la que se regalaban plumas estilográficas, compáses, reglas, cartabones, escuadras, lápices y rotuladores y libros, muchos libros.  Algo de ropa y zapatos, caía casi siempre. A veces, en una bolsita  encontrábamos carbón, negro carbón, de dulce, a modo de toque de atención para que no nos durmiéramos en los laureles. 


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.