PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

08 junio, 2025

A dónde estaré la próxima primavera...

Los Romeros de la Puebla
Hoy es 8 de Junio de 2025, Domingo de Pentecostés, mientras en la tele de mi cuarto suenan los sones y las palabras de la Misa de Romeros junto a la Ermita del Rocío, encuentro como el que no quiere la cosa sin buscarla y por sorpresa el regalo de una sevillana de los míticos Romeros de la Puebla.

Y a vuelto a suceder. la letra machaca mi cabeza, se repite insistentemente y no me resisto, sucumbo a su poder, y por último, la traigo aquí, a mi refugio de recuerdos, a este blog de El porche.

 La incertidumbre de lo que acontecerá en el futuro, en mi mañana, en la próxima primavera, ese vete tú a saber que, de vez en cuando y cuando los sucesos se vienen encima, se hace presente en el pensamiento del día a día. Vivir el momento, disfrutar del hoy, resumido en el viejo aforismo latino de "Carpe Diem", fenomenalmente expresado por los Romeros de la Puebla en su sevillana "A dónde estaré Dios mío", que aquí dejo guardada.


I

A donde estaré Dios mío

la próxima primavera.

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera,

la próxima primavera

cuando suenen en Sevilla

los compases de saetas

y Cristo Jesús se asome

a sus blancas plazoletas.


ESTRIBILLO

¡Ay a dónde...!

a dónde iré yo a parar,

cuando me llame la muerte

y me que sin mi pueblo

sin mi rio y sin mi gente.


II

A donde estaré Dios mío

la próxima primavera.

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera,

cuando al viejo campanario

hayan vuelto las cigüeñas

y crezcan nuevas espigas

en la verde sementera.


III

A donde estaré Dios mío

la próxima primavera.

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera,

la próxima primavera

cuando bailen sevillanas

por las calles de la feria

y el torero en el albero

brinde al cielo su faena.


IV

A donde estaré Dios mío

la próxima primavera.

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera

a donde estaré Dios mío

la próxima primavera,

la próxima primavera

cuando surquen los caminos

simpecaos y carretas

y anuncie el tamborilero

que la Virgen ya esta cerca.

No hay comentarios:


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.