PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

24 octubre, 2025

Oración por una morisca.


He terminado de leer este instructivo, ameno y hermoso libro. Es de esos que te dejan huella, un poso profundo que remueve los adentros y te hacen comprender mejor el día a día, lo que hoy está pasando, si señor... 

Aunque es un libro histórico, que narra acontecimientos del pasado, tiene una actualidad impactante, por eso, no me resisto a hacerle una entrada en este "mi porche".

En Julio de 2024, mi amigo Antonio Gómez me lo entregó, con una dedicatoria en su primera página:

"A mi amigo Luis Díaz González, con la esperanza de que esta novela
le abra los sentimientos que en ella se expresan.
Un cordial saludo, Antonio Gómez."

Pues gracias, amigo, has conseguido sobradamente tu objetivo, y ahora me explico...

21 octubre, 2025

Coletazos del viaje por Tierras de Castilla: Cantos Gregorianos.

Sacristía de la Colegiata de Santa María, Toro.

La Música, una de mis grandes pasiones. De hecho vivo rodeado de música, constantemente sonando cerca de mi, por un medio o por otro. 

La verdad es que no tengo manías, me gusta "practicamente" toda y de todo tipo. Aunque también es cierto, que alguna me repele, sencillamente no me gusta, y luego hay alguna que me gusta menos, todo hay que decirlo.

Todavía me salpican los coletazos que me vienen a ráfagas a la cabeza, provenientes de mi último viaje por Tierras de Castilla, y es en concreto en relación con el Canto Gregoriano y los espléndidos Coros de madera tallada contemplados en las Catedrales de Palencia, Valladolid, etc...

Dejo aquí tres cantos esenciales rescatados de la inmensidad existente: 

10 octubre, 2025

Viajando por Tierras de Castilla.

Castillo de Cuéllar

Últimamente hago mucha mención a una de mis citas favoritas del inmortal Don Miguel de Cervantes: "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Y es que hay momentos, como ahora, en los que constato su veracidad y continuamente se me viene a la mente.

He tenido la enorme fortuna de viajar, muy bien guiado por cierto, (mi agradecimiento a nuestra guía María José), por "Tierras de Castilla"(gracias también a Carmen y Julio, de “Rutaria Viajes”, Loja) teniendo como sede principal el Hotel Olid de la ciudad de Valladolid. Ha sido un recorrido de varios días, que me ha permitido acercarme a Castilla-León, a su historia, a su pasado, a su cultura, a sus bodegas, a sus pueblos y sobre todo a los Reyes Católicos, ...

Y ahora, por aquello de que el tiempo lleva irremediablemente al olvido, quiero dejar aquí una síntesis de lo vivido; un sitio al que acudir para recordar, todo ello escrito a modo de diario o cuaderno de bitácora, debidamente ilustrado por mis propias fotos, ya sabéis que otra de mis grandes pasiones es la fotografía, en estos momentos aunados a la perfección: viaje y fotografía..., ¡ale!

07 octubre, 2025

El Canal de Castilla.

Canal de Castilla pasando por tierras de Medina de Rioseco.

Una de mis grandes pasiones es la de viajar, haciéndome eco de la afirmación que el grandioso Don Miguel de Cervantes hacía: "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

En esta ocasión ha tocado asomarme, en muchas ocasiones reasomarme a "Tierras Castellanas" y en concreto conocer, en barco, parte del "Canal de Castilla". 

Consecuencia de ello, surge de inmediato la necesidad de saber más de esta impresionante obra de ingeniería y para eso, no hay nada mejor que echar mano de la sapiencia de mi amigo Antonio Gómez, y este documento que pego ahora, es la consecuencia de ello.

02 octubre, 2025

Oración de un árbol.


Cada vez que me encuentro con un ejemplar de árbol, me siento emocionalmente impresionado. Contemplar grandes alcornoques, gigantescos castaños, inmensos nogales, ancestrales olivos o viejas encinas, me produce sensaciones y corrientes energéticas internas, difíciles de describir con palabras. 
La imaginación se me dispara y me siento conectado con Eywa, la Madre-Tierra, la Gran Madre.

Al final, acabo de abraza-árboles, palpando excitado la arrugada corteza durante unos instantes en los que siento o quizas imagine, una conexión íntima con otro ser en dimensión diferente, indescriptible.

29 septiembre, 2025

La tienda de Nicolás existe.

     

    El otro dia, me dice mi Eva que "La tienda de Nicolás", esa que aparece en el libro de Ayes Tortosa, "Cuentos del Albaicín", existe en la realidad o al menos ella ha encontrado una muy similar por las tierras de Cortes de la Frontera o de sus alrededores.

    Inmediatamente me ha picado la curiosidad y el deseo de recordar lo que en ese cuento Ayes narraba. Por eso, y después de la tranquila relectura, me atrevo a pegarlo aquí con el deseo de que llegue a todos, especialmente a Eva y a sus colegas que así se lo han demandado, a la vez a que los animo a la lectura completa de tan maravilloso libro, al que le tengo un especial apego, ya que en su primera edición en el 2010, tuve la suerte y el orgullo, de que m amiga Ayes me lo dedicara "oficialmente" con estas palabras:

"A Luis Díaz, director del
Colegio de Villanueva Mesía,
porque el paraíso de su infancia
fue albaicinero."

En la dedicatoria No Oficial, añade:
"Y es de los pocos privilegiados
que han sabido seguir
viviendo rodeados de ese
paraíso infantil."

Con un abrazo:


Granada (Albaicín) - Abril -2010.

Lo dicho, ¿es o no motivo para sentirse orgulloso?

Por cierto, Eva me debe, si es posible, 
alguna foto y texto de la tienda que dice ha encontrado.


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.