PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

21 marzo, 2025

Aquí no hay viejos

Aquí no hay viejos 

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos.

17 febrero, 2025

Sobre bellacos, ceporros y ceporrinos.

Genial, Arturo Pérez-Reverte, por desgracia cada vez vivimos rodeados de más bellacos, que yo denomino ceporros, que llegan en su culmen a ser "ceporrinos".

He disfrutado de la lectura del articulito como hacía tiempo no lo hacía.

Lo pego en mi porche, porque no tiene desperdicio...

08 enero, 2025

Paliativos y sedición



Ha llegado a mis manos, me han regalado para Reyes, este librito de poesía escrito por Lucía Espejo García e ilustrado por Mario Ruz Martínez, publicado en diciembre de 2024, calentito está de lo recién salido de la Imprenta de mi amigo Alfonso Espejo Oliva, corazón y alma de las Gráficas Huétor Tájar y que ha sido editado y maquetado por Sensi Cuadrado.

06 enero, 2025

La noche de los Reyes Magos

Mi prima Obdulia y el rey Gaspar, desconozco el nombre de la muñeca. (¿1958?)

La noche mágica de los Reyes Magos. Noche de ilusión, sobre todo para los niños y niñas, para mis  hermanos Miguel y Patro. Recuerdos de mi infancia en la Casa del Arco, número 7, del Barrio de San Pedro en la Carrera del Darro del Bajo Albaicín, una ilusión nerviosa que se transmitía a los padres y a los abuelos (el que tenía la suerte de tenerlos), incluso a los vecinos de la casa morisca o corrala. Una noche de desvelo, de insomnio, de estar dormido despierto con ojos bien apretados, cerrados abiertos, que los reyes no se podían ver, que sino se llevaban los regalos: el fuerte de los "comboys", la escopeta de tapón de corcho sujeto con un cordel, la armadura romana con casco y espada incluida, el arco y las flechas, las pistolas de mixtos de crujío, el camioncico de las bombonas, el Cinexin, los Juegos Reunidos Geyper, los tebeos, cromos y novelas... Más adelante, llegó la época en la que se regalaban plumas estilográficas, compáses, reglas, cartabones, escuadras, lápices y rotuladores y libros, muchos libros.  Algo de ropa y zapatos, caía casi siempre. A veces, en una bolsita  encontrábamos carbón, negro carbón, de dulce, a modo de toque de atención para que no nos durmiéramos en los laureles. 

30 diciembre, 2024

Aún queda esperanza.

Juan Salvador Santiago Cabello, natural de Padul, licenciado en Biología por la UGR, máster en conservación, gestión y restauración de la Biodiversidad por la UGR. Estuvo tres años trabajando en proyectos de conservación para BirdLife Malta.

Tal y como me sucede de vez en cuando, por fortuna, encuentro almas gemelas, modos de pensar semejantes, parecidos o iguales a los míos, toda una suerte. 

Pero es que en esta ocasión con el contenido del artículo escrito por Juan Salvador Santiago, la coincidencia es plena, de tal forma que hasta me parece mentira la igualdad y la satisfacción personal, y cómoda por otra parte, de encontrar a un ser tan gemelo, a pesar de la diferencia de edad, lo que me lleva a pensar que su madurez de joven es todavía un punto más a su favor. 

Además, es amigo de Eva, toda una garantía de calidad.

El artículo es largo, pero denso en las ideas que expone, muy bien estructurado, contando y opinando sobre muchas cosas interesantes y vitales, y lo que es más importante para mí, abre una puerta a la esperanza, me devuelve la fe en algunos humanos, algo que a estas alturas ya daba por prácticamente perdida. 

En definitiva, después de un sesudo análisis, planteamiento de la situación problemática de partida en la que nos encontramos, aporta soluciones al "considerarse parte del problema y de la solución asumiendo su responsabilidad", lo que es un soplo vital que reaviva los ánimos, al menos los míos que tan castigados y deteriorados están o estaban últimamente.

Sin más, copio y pego el artículo, así no se me pierde...  Gracias, Juan.

12 diciembre, 2024

Y tuve que aceptar.

Este poema es tan hermoso que deja sin palabras.

Escrito por Silvia Schmit, pensadora y Parlamentaria Alemana.


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.