PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.

DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...

Navegante, entra al porche y deja tu comentario.

Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.

Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.

Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.

"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ

"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS

31 agosto, 2025

Las 11 posturas básicas de yoga


He encontrado este artículo en la red que resume muy bien estas 11 posturas básicas del yoga. Pego el enlace para que pueda leerse en todo su contenido, ya que no solamente describe las mencionadas posturas, sino que también trata de los errores más frecuentes al realizarlas, así como consejos para tener en cuenta y que ayudan al hacerlas.

Que quede constancia pues de mi sincero agradecimiento al autor/a:

Lisa Sochocki, una veterana maestra de yoga nos dice y aconseja:
"Muchas personas piensan que para comenzar a hacer yoga uno tiene que ser superflexible. Pero, en realidad, todo el mundo empieza desde puntos diferentes", dijo Sochocki a El Huffington Post. "Y normalmente todo empieza con la primera respiración. Si te acuerdas de respirar, entonces todo lo demás terminará en su sitio".


Mantén cada posición durante tres a cinco respiraciones lentas y profundas, inspira y espira por las nariz.
Veamos pues las 11 posturas básicas del yoga:

1. Postura de la Montaña (Tadasana)

2. Postura de la Silla (Utkatasana)

3.Pinza del pie (Uttanasana)

4. Postura del perro hacia abajo (Adho Mukha Svanasana)
5. Posición del guerrero 1 (Virabhadrasana 1)

6. Postura del guerrero 2 (Virabhadrasana 2)

7. Postura del triángulo (Trikonasana)

8. Postura del niño (Balasana)

9. Media cobra (Ardha Bhujangasana)

10. Postura de Marichi (Marichyasana)

11. Postura del perro hacia arriba* (Urdhva Mukha Svanasana)

No hay comentarios:


Mi blog se nutre de tus comentarios que siempre son de agradecer.
Si te animas, puedes hacerlo en "Publicar un Comentario".
Gracias.