| |||||||||||||||||||||
¿No haces fotos si no hace buen tiempo? ¿Solo sacas la cámara con la salida del sol? Si la respuesta es sí, te estás perdiendo magníficas oportunidades fotográficas.
| |||||||||||||||||||||
![]() La niebla, del miembro de You Connect Marek Grum, Canon EOS 450D Neblina, lluvia, heladas, arco iris... el mal tiempo le pone buena cara a tu imagen y ayuda a crear efectos espectaculares. Estate atento al parte meteorológico y empieza a salir de casa justo cuando los demás vuelven. En este tutorial trataremos: • Madruga • Días lluviosos • Lluvia nocturna • Cielos de película • Arco iris • Heladas matutinas Madruga Seguro que te lo han dicho un montón de veces, pero es verdad: levántate temprano y haz fotos en esa hora mágica en la que se levanta el sol. Si el sol ha salido ya, está aún bajo y proyecta una iluminación suave y cálida que potencia el paisaje otoñal. En esta época del año, no son infrecuentes ligeras neblinas o niebla, condiciones atmosféricas a las que puedes sacar mucho partido en tus fotos. La "perspectiva aérea" es un efecto en el que los sujetos lejanos parecen mucho más pálidos que los que están cerca. Probablemente lo hayas visto en un paisaje con montañas que se pierden de la vista: cuanto más lejos están, menor es el contraste. También puedes utilizar el efecto con una neblina más espesa, incluso con niebla. En estas condiciones, las montañas distantes no se podrán ver, pero los sujetos más cercanos, como un árbol, sí se verán con claridad. Si haces una fotografía de este sujeto sobre un paisaje abierto, se podrá apreciar un buen contraste, pero el fondo será muy pálido. De esta manera, el sujeto principal descatará en la fotografía.
|
Buscar en este blog
PASA Y SIÉNTATE EN MI PORCHE.
DESCANSA Y CHARLA UN RATO CONMIGO...
Las Nuevas Tecnologías avanzan que es una barbaridad e Internet cada vez se hace más presente en nuestras vidas, para lo bueno y para lo malo.
Los blogs han irrumpido en todo el mundo internáutico y el porche como no podía ser menos se pone en primera línea y no quiere quedarse atrás.
Este blog permite que el porche sea más participativo, un sitio en el que sea más fácil opinar, dejar un comentario o pegar aquello que simplemente se quiere compartir con los demás, con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de sus gentes.
El único límite serán las que imponen las más elementales normas de educación y cortesía, el resto es cosa de todos nosotros.
Entra pues con toda confianza y siéntate un ratito a charlar plácidamente en este tu porche.
Sin raíces no hay ramas, sin árboles no hay bosque.
¡Abajo las raíces, arriba las ramas!
Ubuntu.
Salu2 cordiales y pedal-pedal.
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." EDUARDO GALEANO.
"Con el tiempo todo pasa. He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar". GABRIEL GARCIA MARQUEZ
"Cualquier objeto, por insignificante que parezca, tiene una historia que contar. Un mago o maga de las palabras solamente tiene que saber imaginarla y luego, contarla." AYES & LUIS
23 noviembre, 2011
Fotografias con Clima Estacional
06 noviembre, 2011
Moving
Macaco ha sido
todo un descubrimiento, coincidencia en planteamientos y una música
viva, fresca y alegre, algo de lo que el mundo está más que necesitado.
Un defensor quijote, de los que parece que ya no existían, todo un
movimiento este el del "moving, all the people is moving", al que un servidor también se suma...
Esta sección en mi wiki es un sencillo homenaje a Macaco, bueno a lo que lidera, representa, en definitiva a una idea...
Venga, vamos disfrutar y a sumarnos al moving, all the people is moving..
Esta sección en mi wiki es un sencillo homenaje a Macaco, bueno a lo que lidera, representa, en definitiva a una idea...
Venga, vamos disfrutar y a sumarnos al moving, all the people is moving..
23 octubre, 2011
Fotrografía de Retratos
A muchos fotógrafos les resulta difícil hacer fotografías de personas,
especialmente cuando se necesita una imagen formal. Los siguientes
consejos y técnicas te ayudarán a planificar un retrato perfecto.
Preparación
¿Te han pedido que hagas algunas fotografías de retratos? Si es así, analiza lo que quieren. Puedes aportar tus propias ideas creativas, pero no tiene sentido realizar unas maravillosas imágenes en blanco y negro si lo que esperan son fotografías en color.
¿Vas a hacer las
fotografías con un jardín, una casa o un interior como fondo? Esas
opciones pueden quedar muy bien para fotografías de familia, ya que
ayudan a ubicar a las personas en un punto específico de sus vidas. A
algunos niños se les hacen fotografías todos los años en la misma época
para mostrar cómo cambian ellos y su entorno con el paso del tiempo.
Si las fotografías son para un currículum o para un documento profesional, puedes preferir usar un fondo liso. Una pared pintada en una habitación puede resultar adecuada o puedes colgar una sábana en el exterior y usarla como fondo.
Iluminación
La iluminación más sencilla y barata para los retratos es la luz del día. Puede ser muy eficaz, siempre que puedas realizar las fotografías durante el día y puedas esperar a que haga buen tiempo.
La mayoría de los modelos PowerShot e IXUS actuales cuentan con HS System, que permite realizar fotografías con poca luz sin flash. En interiores, usa una ventana orientada al norte en un día luminoso. Así obtendrás una iluminación suave que favorece al sujeto. Haz que miren a la ventana y dispara desde el lateral para lograr una atractiva foto de perfil. Si se giran para mirar a la cámara, tendrás un retrato iluminado desde el lateral.
Usa un reflector al lado de la cara contrario a la ventana para añadir detalles a las sombras más marcadas. El reflector puede ser una lámina de material o cartón blanco, o incluso una hoja de periódico. Si no tienes un soporte para el reflector, busca a alguien que lo sujete. Si solo vas a fotografiar una vista de la cabeza y los hombros, incluso es posible que el sujeto sostenga el reflector por debajo de la cara, fuera del alcance de la cámara.
La luz reflejada desde abajo da brillo a la cara. Se puede colgar una sábana detrás del sujeto para ocultar cualquier elemento de la habitación que distraiga. Al fotografiar en exteriores, mantén el sol por detrás del sujeto. De esa forma toda la cara queda en sombra, lo que le da una iluminación suave.
Para evitar la subexposición, aumenta la compensación de la exposición aproximadamente en +1. También puedes establecer "flash activado" para usar el flash incorporado de la cámara. Los modelos IXUS y PowerShot más recientes cuentan con el modo Exposición con Flash Inteligente para controlar la iluminación y conseguir retratos de aspecto natural.
Retratos en blanco y negro
Muchos de los magníficos retratos del pasado se realizaron en blanco y negro antes de la llegada de la fotografía en color.
Puedes recrear el efecto con el ajuste de blanco y negro, que suele encontrarse en el modo Mis colores. No obstante, de esta forma solo tendrás una imagen monocroma. Algunos fotógrafos prefieren fotografiar en color y después convertir determinadas imágenes en su ordenador.
Eliminar el color puede resaltar las expresiones faciales. Suele dar muy buenos resultados cuando hay zonas marcadas de luz y sombra en la imagen, como ocurre con frecuencia al usar iluminación desde el lateral del sujeto.
Ajustes de la cámara
Las cámaras Canon ofrecen varios ajustes para mejorar tus fotografías de retratos.
En la mayoría de los modelos, el modo Retrato activa el modo de flash automático. En él, la cámara disparará el flash automáticamente cuando la luz cae por debajo de un determinado nivel o si la cámara detecta un sujeto a contraluz.
En algunos modelos el modo Retrato también cambia la cámara al modo de avance continuo. En él, el obturador sigue disparando mientras se mantenga pulsado el botón del obturador. Merece la pena realizar al menos dos fotografías en sucesión rápida. El sujeto oirá el disparo del obturador la primera vez y se relajará. Una segunda imagen capturada un segundo después mostrará una expresión menos tensa.
Pose
Muchas personas se sienten incómodas cuando se las apunta con una cámara. Con frecuencia les resulta difícil posar de forma que resulte natural y cómoda.
Pídele al sujeto que se coloque en ángulo respecto a la cámara, con la cabeza girada hacia el objetivo. De esta forma se logra una pose alegre e interesante.
Un sujeto que está nervioso se sentirá más relajado si se sienta. Usa un taburete para que se pueda recortar de la imagen; el respaldo de una silla puede resultar molesto. Pide al sujeto que se incline hacia delante para que la pose resulte más dinámica.
Mantener una pose es difícil para mucha gente, nunca saben qué hacer con las manos. Una solución es darles algo para que lo sujeten o para que se apoyen. Un jardinero, por ejemplo, podría sujetar una pala.
También puedes rellenar el encuadre solo con la parte superior del cuerpo. Los primeros planos de la cara tienen mucha fuerza, ya que la mayor parte del carácter viene de ahí. Pídele a la persona que mire directamente al objetivo de la cámara si quieres obtener una imagen fuerte, de gran impacto.
Haz varias fotos como mínimo. Algunas personas tienen la habilidad de pestañear en el preciso instante de la exposición. Las expresiones faciales pueden cambiar en un momento; usa el modo de disparos en serie para hacer una serie de fotografías en sucesión rápida. Puedes seleccionar tus favoritas después.
Preparación
¿Te han pedido que hagas algunas fotografías de retratos? Si es así, analiza lo que quieren. Puedes aportar tus propias ideas creativas, pero no tiene sentido realizar unas maravillosas imágenes en blanco y negro si lo que esperan son fotografías en color.
Si las fotografías son para un currículum o para un documento profesional, puedes preferir usar un fondo liso. Una pared pintada en una habitación puede resultar adecuada o puedes colgar una sábana en el exterior y usarla como fondo.
Iluminación
La iluminación más sencilla y barata para los retratos es la luz del día. Puede ser muy eficaz, siempre que puedas realizar las fotografías durante el día y puedas esperar a que haga buen tiempo.
La mayoría de los modelos PowerShot e IXUS actuales cuentan con HS System, que permite realizar fotografías con poca luz sin flash. En interiores, usa una ventana orientada al norte en un día luminoso. Así obtendrás una iluminación suave que favorece al sujeto. Haz que miren a la ventana y dispara desde el lateral para lograr una atractiva foto de perfil. Si se giran para mirar a la cámara, tendrás un retrato iluminado desde el lateral.
Usa un reflector al lado de la cara contrario a la ventana para añadir detalles a las sombras más marcadas. El reflector puede ser una lámina de material o cartón blanco, o incluso una hoja de periódico. Si no tienes un soporte para el reflector, busca a alguien que lo sujete. Si solo vas a fotografiar una vista de la cabeza y los hombros, incluso es posible que el sujeto sostenga el reflector por debajo de la cara, fuera del alcance de la cámara.
La luz reflejada desde abajo da brillo a la cara. Se puede colgar una sábana detrás del sujeto para ocultar cualquier elemento de la habitación que distraiga. Al fotografiar en exteriores, mantén el sol por detrás del sujeto. De esa forma toda la cara queda en sombra, lo que le da una iluminación suave.
Para evitar la subexposición, aumenta la compensación de la exposición aproximadamente en +1. También puedes establecer "flash activado" para usar el flash incorporado de la cámara. Los modelos IXUS y PowerShot más recientes cuentan con el modo Exposición con Flash Inteligente para controlar la iluminación y conseguir retratos de aspecto natural.
Retratos en blanco y negro
Muchos de los magníficos retratos del pasado se realizaron en blanco y negro antes de la llegada de la fotografía en color.
Puedes recrear el efecto con el ajuste de blanco y negro, que suele encontrarse en el modo Mis colores. No obstante, de esta forma solo tendrás una imagen monocroma. Algunos fotógrafos prefieren fotografiar en color y después convertir determinadas imágenes en su ordenador.
Eliminar el color puede resaltar las expresiones faciales. Suele dar muy buenos resultados cuando hay zonas marcadas de luz y sombra en la imagen, como ocurre con frecuencia al usar iluminación desde el lateral del sujeto.
Ajustes de la cámara
Las cámaras Canon ofrecen varios ajustes para mejorar tus fotografías de retratos.
En la mayoría de los modelos, el modo Retrato activa el modo de flash automático. En él, la cámara disparará el flash automáticamente cuando la luz cae por debajo de un determinado nivel o si la cámara detecta un sujeto a contraluz.
En algunos modelos el modo Retrato también cambia la cámara al modo de avance continuo. En él, el obturador sigue disparando mientras se mantenga pulsado el botón del obturador. Merece la pena realizar al menos dos fotografías en sucesión rápida. El sujeto oirá el disparo del obturador la primera vez y se relajará. Una segunda imagen capturada un segundo después mostrará una expresión menos tensa.
Pose
Muchas personas se sienten incómodas cuando se las apunta con una cámara. Con frecuencia les resulta difícil posar de forma que resulte natural y cómoda.
Pídele al sujeto que se coloque en ángulo respecto a la cámara, con la cabeza girada hacia el objetivo. De esta forma se logra una pose alegre e interesante.
Un sujeto que está nervioso se sentirá más relajado si se sienta. Usa un taburete para que se pueda recortar de la imagen; el respaldo de una silla puede resultar molesto. Pide al sujeto que se incline hacia delante para que la pose resulte más dinámica.
Mantener una pose es difícil para mucha gente, nunca saben qué hacer con las manos. Una solución es darles algo para que lo sujeten o para que se apoyen. Un jardinero, por ejemplo, podría sujetar una pala.
También puedes rellenar el encuadre solo con la parte superior del cuerpo. Los primeros planos de la cara tienen mucha fuerza, ya que la mayor parte del carácter viene de ahí. Pídele a la persona que mire directamente al objetivo de la cámara si quieres obtener una imagen fuerte, de gran impacto.
Haz varias fotos como mínimo. Algunas personas tienen la habilidad de pestañear en el preciso instante de la exposición. Las expresiones faciales pueden cambiar en un momento; usa el modo de disparos en serie para hacer una serie de fotografías en sucesión rápida. Puedes seleccionar tus favoritas después.
Acuérdate de lo bueno.
Las cosas más gratas en el mundo son los pensamientos agradables.
El arte de la vida consiste en tener tantos de aquellos pensamientos como sea posible.
- Cuando el cielo esté gris
- Acuérdate cuando lo viste profundamente azul.
- Cuando sientas frío
- Piensa en un sol radiante que ya te ha calentado.
- Cuando sufras una derrota
- Acuérdate de tus triunfos y de tus logros.
- Cuando necesites amor
- Revive tus experiencias de afecto y ternura.
- Acuérdate de lo que has vivido
- y de lo que has dado con alegría
- Recuerda los regalos que te han hecho,
- los besos que te han dado,
- los paisajes que has disfrutado
- y las risas que de ti han emanado.
- Si esto has tenido
- Lo podrás volver a tener
- y lo que has logrado,
- lo podrás volver a ganar.
- Alégrate por lo bueno que tienes
- y por lo de los demás;
- desecha los recuerdos tristes y dolorosos,
- no te lastimes más.
- Piensa en lo bueno, en lo amable,
- en lo bello y en la verdad.
- Recorre tu vida y detente en donde haya
- bellos recuerdos y emociones sanas y vívelas otra vez.
- Aquel atardecer que te emocionó.
- Revive esa caricia espontánea que se te dió
- Disfruta nuevamente de la paz que ya has conocido,
- piensa y vive el bien.
- Allá en tu mente están guardadas todas las imágenes
- Y solo tú decides cuáles has de volver a mirar...
28 agosto, 2011
De playas, entre Almería y Murcia.
Hacía tiempo que me habían hablado de esta zona. Me habían dicho acerca de lugares mágicos, playas de ensueño, como las del Caribe. Otros me contaban de semejanzas claras con calas del Cabo de Gata...
Y todo es cierto.
Al final me animé a recorrer, pasito a paso, como mejor se conocen los sitios, las piedras, los rincones, las gentes.., este trozo que está a caballo entre Murcia y Almería: De Águilas, a San Juan de los Terreros, a Villaricos, a Garrucha.
Y habrá que volver en otro momento, en otra época del año... y es que es de los lugares que enganchan, ¿a que sí?
Y todo es cierto.
Al final me animé a recorrer, pasito a paso, como mejor se conocen los sitios, las piedras, los rincones, las gentes.., este trozo que está a caballo entre Murcia y Almería: De Águilas, a San Juan de los Terreros, a Villaricos, a Garrucha.
Y habrá que volver en otro momento, en otra época del año... y es que es de los lugares que enganchan, ¿a que sí?
02 agosto, 2011
Tutorial: Fotografía con luz de verano
La fotografía necesita luz, y las mejores fotografías necesitan la luz adecuada. Con 15 o más horas de luz diurna en verano, es importante comprender cómo afecta la luz a tus imágenes.
![]() • Las horas doradas • Juego de sombras • Cambios de luz • Balance de blancos • Modos de captura Las horas doradas En fotografía, solo dos de las horas de luz diurna se consideran especiales: la hora tras el amanecer y la hora antes de la puesta de sol. Esas son las llamadas horas doradas. Cuando el sol sale o se pone, está cerca del horizonte. Eso significa que la luz viaja a través de una parte mayor de la atmósfera que cuando el sol está en todo lo alto. Las partículas de agua del aire absorben y dispersan las longitudes de onda del azul. Cuanto mayor es la distancia que viaja la luz a través de la atmósfera, menor es la cantidad de luz azul que llega al suelo. Por ese motivo, la luz de primera hora de la mañana y última hora de la tarde es más cálida: tiene un tono dorado que favorece a muchos sujetos, como paisajes y edificios. Sin embargo, tienes más o menos 60 minutos disponibles, depende de la parte del mundo en la que estés. Cerca del ecuador, el sol sale rápidamente y tendrás menos de una hora de luz dorada. Cerca de los polos, hay momentos en los que el sol nunca llega a salir muy por encima del horizonte y la hora dorada puede durar todo el día. Juego de sombras Además de una luz cálida, la posición baja del sol a primera hora de la mañana también produce largas sombras. Estas destacan la textura de las superficies rugosas, especialmente las fachadas de los edificios, los monumentos y las estatuas. Los paisajes con montañas y prados también se pueden beneficiar del ángulo bajo de la iluminación. A medida que el sol está más alto en el cielo, las sombras se van haciendo más cortas y marcadas, y suelen resultar menos atractivas. Para eliminar esas sombras tan acentuadas, que pueden aparecer especialmente marcadas bajo los ojos de las personas, puedes activar el flash para rellenar las sombras y lograr una iluminación más uniforme. A horas más avanzadas del día, puede que debas colocar al sujeto a la sombra para evitar que entrecierre los ojos y lograr una iluminación más suave. ![]() Cambios de luz La calidad de la luz diurna cambia a lo largo del día. Fuera de las horas doradas, la luz del sol de primera hora de la mañana y última hora de la tarde sigue conservando un color cálido, aunque algo más apagado. La luz brillante del sol de mediodía es más azul, con más contraste, y crea sombras cortas poco atractivas. Las nubes suavizan todos estos efectos y crean la luz más uniforme. Además, el sol parece moverse por el cielo a lo largo del día, por lo que la fachada de un edificio que está a la sombra por la mañana, puede estar bañada por la luz del sol por la tarde. La dirección y el ángulo del sol dependen de la época del año. Existen gráficos y calculadoras que proporcionan esta información para cualquier época del año, latitud y longitud. Si estás en un viaje organizado, puede que solo tengas unos minutos para hacer fotografías. Sin embargo, si vas a estar en el mismo lugar varios días, merece la pena volver a los mismos sujetos a diferentes horas del día para comprobar si han mejorado las oportunidades de hacer fotografías cuando la luz los ilumina desde una posición diferente. Balance de blancos El color de la luz recibe un valor: la temperatura de color. Este valor tiene un papel importante en la fotografía digital, aunque es posible que te resulte más familiar el término "balance de blancos". ![]() El ojo humano (y el cerebro) es muy adaptable a los cambios de color de la luz. Una hoja de papel blanco se ve blanca tanto si la miras en el exterior con luz diurna (azulada) o en el interior bajo la iluminación de una bombilla de tungsteno (amarillenta). Los equipos fotográficos no son capaces de adaptarse de la misma forma. Necesitan un "balance" para adaptarse a la temperatura de color de la luz dominante. El sensor de la cámara se puede ajustar para una amplia gama de temperaturas de color con solo tocar un botón. Entre los ajustes se incluyen Luz de día, Nublado, Tungsteno, Fluorescente, Fluorescente intenso, Flash, Bajo el agua y Personalizado. Como verás, hay ajustes para Luz de día y Nublado. Eso es porque la temperatura de color de la luz es diferente cuando está nublado que con luz diurna normal. Si todo esto te resulta un poco confuso, puedes seleccionar "AWB" (Balance de blancos automático). Esta función analiza la luz que llega al sensor y establece un valor adecuado. No obstante, si quieres asegurarte de que el balance de blancos sea correcto, puedes usar el balance de blancos personalizado; para ello, haz una foto de un sujeto blanco (una hoja de papel blanco es adecuada, pero una tarjeta gris al 18% es ideal). La cámara usa los datos de esa imagen para establecer el balance de blancos para futuras fotografías. Debes repetir el procedimiento cada vez que cambie la iluminación. Modos de captura Hacer fotografías en una playa a veces puede resultar un poco complicado con el modo automático de la cámara. La arena blanca refleja mucha más luz que un sujeto normal, lo que provoca que la cámara piense que la escena está bañada en una luz muy brillante. La exposición se reduce en consecuencia, por lo que el resultado es más oscuro de lo que podrías esperar. El modo de escena Playa de las cámaras IXUS y PowerShot lo compensan aumentando la exposición, para que puedas concentrarte en capturar fotos inolvidables. |
![]() Para lograr magníficas fotografías sin esfuerzo, los modelos PowerShot e IXUS cuentan con el modo Smart Auto con Tecnología de Detección de la Escena que detecta hasta 32 escenas automáticamente y aplica los mejores ajustes para lograr un resultado óptimo sin tener que preocuparte por nada. Es lo suficientemente inteligente para detectar las condiciones de iluminación, ya sea luz diurna brillante o nublado, luz de fondo o cielo azul. Una vez que se detectan las condiciones, se aplican los ajustes relevantes. Por ejemplo, la cámara dará mayor profundidad al azul del cielo para destacar el color. Al disparar en la puesta de sol, los tonos naranjas se destacan para hacer que la luz dorada tenga más fuerza. También puedes comprobar la exposición de una imagen después de haberla fotografiado con la función de histograma de la cámara (más información disponible en el manual de instrucciones). Esta función crea un gráfico que muestra la distribución de todos los tonos de la imagen. Si todos los tonos se agrupan a la izquierda, la imagen está subexpuesta, mientras que si se agrupan a la derecha, indica sobrexposición. Si los tonos aparecen dispersos por todo el gráfico, con algunos de ellos en los bordes izquierdo o derecho, quiere decir que la imagen tiene una exposición adecuada. |
30 abril, 2011
Haz que el agua cobre vida en tu foto.
Para conseguir fotografías impresionantes, simplemente añade un poco de agua.
No importa si se trata de un lago, la neblina de primera hora de la mañana o un simple chaparrón, el agua puede ser muy fotogénica. Nuestro último tutorial te enseña lo sencillo que es obtener unas imágenes increíbles.
No importa si se trata de un lago, la neblina de primera hora de la mañana o un simple chaparrón, el agua puede ser muy fotogénica. Nuestro último tutorial te enseña lo sencillo que es obtener unas imágenes increíbles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)